Viceministra de Turismo y fraternos hablan de la fiesta del Gran Poder y su importancia económica y patrimonial


Eliana Ampuero, viceministra de Turismo indicó que este año vuelve a llevarse a cabo la festividad del Gran Poder 2022.

Fuente: ATB/eju.tv

Para esta autoridad este evento reactiva a la producción nacional a partir de las manos de artesanos quienes que durante meses crean empleos a partir de los trajes de los danzarines, los souvenirs, la comida y la bebida que se consume en esta festividad.



Aclaró que la actividad turística es un importante movilizador de la economia boliviana. Enfatizó que el 2019 se produjeron 19 millones de bolivianos solo en el día de esta festividad, para señalar la importancia que tiene esta en el movimiento económico.

Los fraternos de dicha festividad de esta gestión insistieron en que se debe enfatizar el uso de barbijo, el empleo del alcohol para las manos y recomiendan portar el carnet de vacuna a la población que asistirá a esta. Señalaron que el propósito de este evento es bailar sanamente y enfatizar el hecho que esta actividad es patrimonio cultural de la humanidad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El canal ATB recibió un reconocimiento de parte de los fraternos del Gran Poder 2022 por la gran cobertura que esta casa televisiva hace a este evento cultural.