Habrá paro el lunes 8 y martes 9 en Santa Cruz si el Gobierno no sella el censo en 2023

Cumbre decide paro de 48 horas, el lunes 8 y martes 9 de agosto, si el Gobierno no abroga el decreto de postergación hasta 2024 y no aprueba censo para 2023. Esperan que el Gobierno lo acepte este jueves 4 en reunión con el rector de la Uagrm en La Paz

Fuente: Asuntos Centrales



La última carta que puede frenar un nuevo paro de 48 horas, previsto para el lunes 8 de agosto y el martes 9 de agosto en Santa Cruz, es la reunión que sostendrá el rector de la Ugrm, Vicente Cuéllar, el próximo jueves 4 en La Paz con el Gobierno. Si no se deroga el decreto que pospone el censo hasta 2024 y si no lo aprueban para 2023, la siguiente medida de protesta de la institucionalidad cruceña será un paro indefinido.

Así lo determinó esta tarde la segunda cumbre interinstitucionalidad, tras dos horas de deliberaciones en un espacio abierto del Colegio Médico de Santa Cruz, con la ausencia del alcalde Jhonny Fernández. La cumbre inaugurada por el rector de la Uagrm, que criticó la ausencia de Fernández, rechazó las amenazas del Pacto de Unidad y llamó a la unidad de Santa Cruz, contó con un escenario abarrotado de representantes de organizaciones cruceñas, mientras que afuera quedaron grupos que lanzaron arengas a favor del censo rápido y pidieron revocatorio para las autoridades que no apoyan el censo en 2023 y se acercaron a defender la posición del Gobierno.

La cumbre empezó con la demora de una hora y terminó tras casi dos horas de intervenciones cortas. Hablaron el rector Vicente Cuéllar, el presidente del Colegio Médico, el presidente de los comités cívicos provinciales, dirigentes de las plataformas ciudadanas, de las iglesias, de los gremialistas, del transporte, de los indígenas de tierras bajas, de las damas cívicas, los alcaldes de Montero, Porongo y Cotoca, de los productores lecheros, docentes universitarios, de la FUL, de la Unión Juvenil Cruceñista, el presidente del Comité pro Santa Cruz, entre otros.

La resolución de la segunda cumbre fue leída por el rector, flanqueado por el gobernador de Santa Cruz, el vicerrector, el vicegobernador, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental y el presidente del Comité pro Santa Cruz.

LO QUE RESOLVIÓ LA CUMBRE
1.-Ratificar definitivamente las resoluciones de la primera cumbre y derogar el DS que posterga el Censo al 2024 y la abrogación
2.-Exigir que el Censo se realice en 2023 y activar un cronograma
3.-Respaldar acciones del rector como representante de la comisión Interinstitucional
4.-Continuar en estado de emergencia y si el Estado no atiende las demandas, ingresar en un paro de 48 el lunes y martes 8 y 9, con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras
Video Vicente Cuéllar