La Defensoría del Pueblo de Bolivia dio inicio ayer al registro de la Primera Encuesta Virtual para Personas con Diversa Orientación Sexual, Expresión e Identidad de Género, que se espera que sirva de base para que el Gobierno diseñe y aplique políticas para proteger y garantizar los derechos de estos colectivos.
Fuente: lostiempos.com
En una conferencia en La Paz, la defensora interina del pueblo, Nadia Cruz, invitó a la “población que se autoidentifique como lesbianas, gays, bisexuales, hombres transexuales, mujeres trans, transgénero, población intersexual, no binaria y de otras orientaciones sexuales y/o identidades de género” a apuntarse en el registro.
“Ha sido altamente difícil pero Bolivia no se está quedando atrás”, dijo Cruz al presentar la encuesta a la que podrán aplicar las personas mayores de 18 años que residan dentro de Bolivia.
El principal objetivo del registro es “recolectar” información sobre la población LGBTIQ+ relacionada a sus condiciones de vivienda, educación, salud, familia, discriminación, violencia, participación, vocería, comunicación y empleo, entre otros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Y a partir de esos datos “implementar acciones, políticas y estrategias para garantizar el reconocimiento y protección en los diferentes ámbitos públicos y privados, además de identificar las prácticas y experiencias de exclusión social, discriminación y violencia”, afirmó la defensora interina.
La encuesta es parte de las recomendaciones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que se recauden datos y estadísticas sobre la violencia basada en la orientación sexual y de identidad de género para producir políticas públicas que protejan los derechos humanos de la población LGBTIQ+.
La encuesta estará abierta hasta el 31 de octubre de este año en la página web de la Defensoría del Pueblo.