Fuente: ABI
En el primer semestre de 2022, los depósitos crecieron 7,5% y los créditos 7,7%, lo que da cuenta de buen comportamiento del sistema financiero, informó el director general de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.
Según el ente regulador, los depósitos llegan a Bs 214.211 millones al 30 de junio de 2022, monto superior en Bs 14.933 millones respecto al saldo logrado en el mismo periodo de la gestión 2021.
Yujra explicó que más del 49% de los depósitos se encuentran en la modalidad de plazo fijo, lo que evidencia la capacidad de ahorro de los bolivianos y su confianza en el sistema financiero, aspecto que también se refleja en el incremento de más de 1,1 millones de cuentas de depósito en los últimos 12 meses.
En cuanto a la cartera de créditos, el monto de los préstamos a la culminación del primer semestre de 2022 se sitúa en Bs 206.722 millones, con una tasa de crecimiento anual de 7,7%.
La mayor parte de la cartera está compuesta por microcréditos (29,8%), seguida por los créditos de vivienda (25,6%) y empresariales (22,6%), y en menor proporción por los préstamos Pyme (12,4%) y de consumo (9,6%).
En este ámbito, Yujra hizo énfasis en que, en los últimos 12 meses, cerca de 148.000 nuevos prestatarios accedieron a financiamiento (8,8% de aumento), lo que supera ampliamente los crecimientos observados en las gestiones 2020 (1,1%) y 2021 (1,9%).
La situación se explica como consecuencia de las condiciones favorables con las que se ofertan los créditos con destino al sector productivo y para la vivienda de interés social. Estos créditos fueron los más dinámicos, con crecimientos de 9,7% y 6,6% en los últimos 12 meses, respectivamente.
También resaltó la buena calidad de la cartera de créditos, porque el índice de mora en el periodo de enero a junio de este año, se mantuvo en 2%, siendo uno de los más bajos de la región.
Fuente: ABI