Gobierno confirma que hoy Bermejo se vincula al sistema interconectado nacional


El viceministro de Electricidad, Edgar Caero, mencionó que a partir de la fecha, esta ciudad fronteriza estará interconectada al sistema de electricidad a nivel nacional. Según la Gobernación de Tarija, para la implementación de una subestación en esta región, necesaria para empalmar con los equipos de ENDE, se invirtieron Bs 11 millones.

 

Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija

Fuente: elPeriódico



El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Edgar Caero Ayala, sostuvo una entrevista con El Noticiero de Canal 15 para dar a conocer a la población que hoy se prevé realizar la inauguración y puesta en marcha del Sistema Interconectado Nacional (SIN) en el municipio de Bermejo, con todo lo que ello implica.

Manifestó que ayer a la 01:00 se energizó la barra de 115,000 voltios en Bermejo y de ahí como corresponde se procedió a energizar la bahía de transformación a las 17:00, en ese entendido, se espera que la toma de energía de los alimentadores comienza hoy a las 03:00 hasta las 05:00, para que comience a fluir la energía del SIN en el triángulo sur.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El Gobierno Nacional tiene muchas políticas, el tema eléctrico lo estamos trabajando, más proyectos para Tarija, creemos que es importante el desarrollo, crecimiento y la cobertura, nuestra cobertura nacional apenas alcanza el 83%, al 2021 y queremos llegar al 95% el 2025 y esto es un trabajo arduo, decirle al pueblo de Bermejo que el Gobierno trabaja por ustedes, este proyecto está mostrando que queremos su desarrollo”, argumentó.

No obstante, tras el anuncio del gobernador sobre los Bs 11 millones invertidos en la subestación cuando se tenía previsto Bs 40 millones, Caero cuestionó que el Gobierno Departamental tomó la determinación de trasladar equipos que ya funcionaban en Tarija hasta la provincia Arce, partiendo de la premisa de que una obra de estas características funcionará muchos años y tiene que estar en óptimas condiciones.

“Hablando técnicamente, ellos no han cumplido porque este proyecto nace hace varios años donde la planificación había diseñado crear dos bahías de 25 Megavatios cada una, porque esta obra va a estar ahí por muchos años, con materiales nuevos, interruptores, seccionadores, pararrayos y transformadores nuevos, de una potencia superior a la actual, lastimosamente ellos han hecho un parche, han traído un transformador y toda la bahía completa usada, ENDE Transmisión les ha hecho el servicio”,  detalló.

¿En qué influye esto? Según Caero, la puesta en marcha del SIN a plenitud en Bermejo, el atractivo industrial y turístico que esto conlleva, hará que comience a subir la demanda del servicio de energía eléctrica, con ello también se forzará más a los equipos instalados en la subestación que baja la tensión y si estos son usados, no se puede garantizar al 100% que esto sea permanente y sin fallas.

Ahora bien, todavía Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) no pagó el total del contrato firmado con ENDE Transmisión para el traslado y conexión de los equipos usados en la nueva subestación de Bermejo, según el viceministro aún se debe el 50% de los Bs 2,2 millones en total.

LosDATOS

  • ENDE pidió a la Gobernación “no mentir” a la ciudadanía atribuyéndose la ejecución de las obras
  • A partir de la fecha, el SIN funciona en el municipio de Bermejo
  • La Gobernación invirtió Bs 11 millones para cumplir con su contraparte