Luis, que perdió la vida escalando el Illimani, se había propuesto hacer todas las cumbres del nevado


Los jóvenes que se accidentaron en el Illimani eran expertos andinistas

Fuente: Red Uno

Luis Valencia, de 28 años de edad, y Javier Aliaga, de 19, eran expertos alpinistas y querían ser guías. Sin embargo, este sábado un trágico accidente truncó sus sueños.

Mientras subían al nevado Illimani, ambos cayeron. Luis perdió la vida y su cuerpo fue rescatado tras 15 horas de búsqueda y trabajo por parte de equipos de emergencia; SAB, Bersa, voluntarios



Habían decidido escalar varios picos del Illimani en la denominada «Ruta Integral», la más complicada ya que incluye el pico norte, central y sur. Su plan era empezar por la parte norte, subir dichos picos y descender hasta el campo Nido de Cóndores. Es una travesía que solo la realizan los apasionados del andinismo.

«Él iba a hacer todas las cumbres. Es un trabajo durísimo, se lo hace en tres días o más. Tienes que dormir dos noches a más de 6 mil metros», dijo Javier Thellaeche, del cuerpo de rescate Socorro Andino Boliviano (SAB), preparado específicamente para rescatar a personas en Alta Montaña.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ellos comenzaron la travesía el 26 de agosto como parte de sus prácticas para ser guías. Lo veían como un trabajo a futuro. Pasaron la noche en un campamento soportando temperaturas mínimas.

«Implica un trabajo duro físico, pero el viaje es espiritual. Hay un respeto muy fuerte hacia las montañas que son como dioses que te pueden proteger y puedes sobrevivir», agregó Thellaeche.

Fue precisamente Thellaeche quien recibió la primera alerta del accidente a las 5.30 de la madrugada del sábado. La ruta se había tornado difícil y de muy peligroso acceso, por ello Luis y Javier habrían decidido retornar.

«(En invierno se forman) paredes verticales, grietas profundas y glaciares bien técnicos, que mucha gente ni escala. Es lo que llamamos ‘penitentes’ y estaban regresando. Habían reconocido que estaba muy duro e iban a volver, ahí se resbalaron. Era una grieta, con tan mala suerte que Luis cayó de cabeza y su amigo cayó un poco más arriba, su mochila le ayudó», comentó Thellaeche.

Luis tenía bastante experiencia en escalar, pues hace seis años empezó en esta profesión. Durante la época de la pandemia, se dedicó tiempo completo a escalar los nevados. Ya subió al Ancohuma, al Illampu y hizo la ruta directa de la «cabeza de cóndor», el Condoriri.

Accidente de dos escaladores bolivianos en la ruta integral del nevado Illimani
Fotos: Facebook SOCORRO ANDINO BOLIVIANO – SAB

De acuerdo al informe del bombero Subteniente Silva, responsable del operativo de rescate, ambos estarían amarrados con una cuerda, como estrategia para no soltarse en algún momento. Cuando llegaron a un terreno bastante accidentado, Javier saltó y Luis quiso hacer lo mismo. Sin embargo, al saltar, no pudo llegar al otro punto, cayó 15 metros aproximadamente y jaló a su compañero que estaba adelante. Javier se salvó de caer gracias a su mochila, estaban a 6.000 metros de altura.

«(Luis) lastimosamente cayó de manera frontal hacia el piso dañándose el rostro y jaló a la otra persona que cayó de espaldas. Gracias a Dios, se hizo como un colchón con la mochila (para Javier) y esto resultó en que no tenga ningún tipo de lesión», detalló Silva.

El trabajo de Bomberos fue dificultoso debido a las bajas temperaturas y la altura a la que estaban los jóvenes. El suelo no es liso y el hielo es bastante resbaloso. Lo mismo imposibilitó que Javier pueda ayudar a Luis.

«(Aplicó) el RCP, reanimación cardiopulmonar, a su compañero. Lastimosamente, ya no resistió», agregó el bombero.

Javier está fuera de peligro y Luis fue trasladado a la morgue, posteriormente, a su velorio.

Ahora, Luis se ha convertido en el guardián del gran Achachila.


×