Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
Fuente: elPeriódico
Manifestó que el reto principal de la actual administración es sortear la época seca y, con una labor constante de limpieza a las tuberías secundarias también, se evite que el sedimento impida el paso del agua, un problema que afecta la economía de los regantes.
“Hay una mejoría en el sistema de riego, se está aprovisionando de más agua a los regantes, gracias a un trabajo coordinado con la parte técnica, se han hecho varios trabajos como el mantenimiento de la tubería principal, hemos hecho limpieza de 18 cámaras que hemos limpiado, cambiamos un par de válvulas y subsanado varias roturas que tenía la tubería, a raíz de eso en los depósitos hay agua”, señaló.
En ese orden, aseguró que el personal está cumpliendo con su labor para ser responsables con la política de fomento al agro que es una bandera de la Gobernación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
No obstante, manifestó su preocupación porque no se realizó con normalidad la limpieza obligatoria en pasadas gestiones.
“Ahora lo estamos haciendo constantemente, después de muchos años que no se ha hecho un mantenimiento responsable. Con eso garantizamos que este año no nos falte el agua, ese es nuestro reto, si no nos falta agua en la época de estiaje venceremos a la sequía”, dijo el gerente.
A pesar de que existía una propuesta conjunta y socializada con los regantes para encarar con contrapartes el recambio de la tubería de la represa de San Jacinto, finalmente el sector optó por hacer las gestiones con el Gobierno Nacional, que asumirá el costo del proyecto en cuestión.
ElAPUNTE
Recambio
El asambleísta departamental por el MAS, Eider Quiroga, adelantó que con el recambio de tubería, el caudal de agua subirá de 750 a 3,000 por segundo.
Así también, informó que la inversión permitirá regar alrededor de 5,000 hectáreas con agua del lago San Jacinto y afrontar la época de sequía.