La estatal cruceña presentará este lunes a los técnicos del INE una propuesta para realizar el censo en 2023, pero no necesariamente en el primer semestre.
Eduardo Ruilowa
Fuente: El Deber
En la antesala de la reunión de “socialización” del censo con técnicos del INE que se llevará a cabo este lunes, 15 de agosto, desde las 14:30, en instalaciones de YPFB, el coordinador del Comité Interinstitucional y jefe de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Manfredo Bravo, adelantó que la propuesta que presentará el rector Vicente Cuéllar en el encuentro establece la posibilidad de llevar adelante la encuesta hasta septiembre de 2023 y que hacerlo en 2024 no sería oportuno por la proximidad a las elecciones presidenciales.
“Estaríamos poniendo en riesgo la realización del censo dado que en 2025 tenemos elecciones nacionales y el calendario electoral podría estar empezando a finales del 2024 con las elecciones primarias. Hacer un censo en el marco de un proceso electoral sería contaminar el proceso o buscar una excusa por las elecciones”, dijo Bravo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, afirmó que no tienen una postura cerrada de que la encuesta nacional se haga en el primer semestre de 2023, y que los plazos podrían flexibilizarse máximo hasta septiembre de ese año, ya que a partir de octubre empieza la temporada de lluvias y las condiciones no serían las mejores para llegar hasta algunas zonas rurales.
En caso de que no les permitan conversar sobre la fecha del censo, Bravo aseguró que esto demostraría que el Gobierno no tiene voluntad de impulsar un proceso transparente. “El no demostrar y justificar técnicamente cuáles son los argumentos que están postergando el censo para el 2024 tampoco es transparente”, agregó.
Sobre la petición de que Televisión Universitaria transmita en directo el evento, dijo que aún no hay una respuesta oficial, pero los periodistas estarán presentes en la cobertura del encuentro.
Luego de esta reunión, el Comité Interinstitucional será convocado para informar sobre los resultados y definir si se realiza otra Cumbre Departamental para analizar nuevas medidas.