Concejo de La Paz aprueba destinar más de Bs 100 millones de regularización de edificaciones a salud y educación

Concejo de La Paz aprueba destinar más de Bs 100 millones de regularización de edificaciones a salud y educación

 

El pleno del Concejo Municipal aprobó en la sesión de este miércoles el proyecto de ley que asignará recursos económicos adicionales al sector salud y educación, provenientes de la regularización de edificaciones y que se calcula superarán este año los Bs 100 millones, informó el concejal del MAS Pierre Chain.



Fuente: ABI

De los más de Bs 100 millones de recaudación, el 60% estará destinado a salud y 40% al sector educativo. El proyecto de ley fue presentado por el concejal Chain y aprobado con votos de sus correligionarios y de los concejales oficialistas Lucía Mamani y Lucio Quispe.

La presidenta del Concejo Yelka Maric anunció que la ley aprobada será enviada al Ejecutivo, para su puesta en vigencia.

La denominada Ley de Fortalecimiento al Sector Educativo y Salud Municipal establece en su artículo cuarto que el 60% de las recaudaciones sean destinadas al fortalecimiento de los centros de salud de primero y segundo nivel, en tanto que el restante 40% al funcionamiento y atención de las unidades educativas de educación regular, educación alternativa y especial.

Se prevé que a partir del plan de regularización de inmuebles fuera de norma, en el marco de la Ley 467 de Regularización de Edificaciones y Adecuación Normativa Territorial, se generará una recaudación de Bs 103 millones.

Chain explicó que los concejales incorporaron una disposición final, aclarando que la distribución en los porcentajes entrará en vigor a partir de la vigencia de la ley, incluyendo la gestión 2022 y 2023, en consideración a que “el Ejecutivo, probablemente, haya presupuestado y gastado parte de la recaudación en el POA-2022”.

Según la norma, el Ejecutivo, a través de la Secretaría Municipal de Finanzas, deberá remitir reportes mensuales de la ejecución e informes escritos de las recaudaciones provenientes de la Ley de Regularización.

También se advierte que incurrirá en responsabilidad toda persona física o moral que intencionalmente, por imprudencia o ignorancia en el manejo de los recursos, cause daño o perjuicio al no destinar los porcentajes señalados para salud y educación.

Nj/CC