Una comisión de la Asamblea Legislativa allanó el camino para la designación de dos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cargos que quedaron vacantes tras las renuncias de Rosario Baptista y María Angélica Ruiz, quienes se alejaron de esa entidad entre 2021 y este año.

En la comisión Mixta de Constitución se dio “cumplimiento al artículo 206 de la Constitución Política del Estado, que es absolutamente claro y señala que el Tribunal Supremo Electoral estará integrado por siete vocales, seis deben estar electos por la Asamblea Legislativa, es decir, por diputados y senadores”, precisó el diputado Juan José Jáuregui (MAS).

En ese marco, esa entidad legislativa definió que Nelly Arista Quispe y Jahaira San Martín Crespo ocupen los cargos que quedaron disponibles en la sala plena del TSE, informó el presidente de la Comisión Mixta, senador Rubén Gutiérrez (MAS), según un boletín de la ABI.

El 11 de noviembre de 2021 Baptista dejó el cargo, mientras que Ruiz dimitió como vocal el 3 de mayo de este año.

De acuerdo con el procedimiento legislativo, ahora el presidente del Legislativo y vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, deberá convocar a sesión plenaria para considerar el informe y los proyectos de resolución remitidos por la Comisión Mixta.

Además del nombramiento de las dos vocales, la Comisión realizó la rectificación del nombre y apellido paterno del vocal nacional Daniel Atahuachi  Quispe, quien realizó un trámite para ser identificado desde ahora como Tahuchi Tahuchi Quispe.

En la actualidad, la sala plena del TSE está integrada por Óscar Hassenteufel (Presidente); Nancy Gutiérrez Salas (Vicepresidenta); Dina Chuquimia Alvarado; Tahuchi Tahuchi Quispe y Francisco Vargas Camacho.

El artículo 12 de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional establece que el TSE “está compuesto por siete vocales, de los cuales al menos dos (2) serán de origen indígena originario campesino. Del total de miembros del Tribunal Supremo Electoral al menos tres serán mujeres”.