En Yapacaní se inició en el kilómetro 10 camino hacia la faja norte. Se presume que un comunario realizaba chequeos y a causa de los vientos fuertes, el fuego se descontroló
Fuente: El Deber
Más de 50 hectáreas de terreno con plantaciones de cítricos, vegetación y animales silvestres se vieron afectados por un incendio que se inició en el kilómetro 10 que conduce hacia la faja norte en Yapacaní. Se presume que el fuego comenzó por la imprudencia de un comunario que realizaba chaqueo en la zona.
Una comisión del equipo de Primera Respuesta de la Alcaldía de Yapacaní llegó hasta el lugar para realizar una inspección y evaluar los daños.
Juan Ignacio Fita, de la Unidad de Riesgo de la Alcaldía, indicó que, por las altas temperaturas y las ráfagas de viento que llegan hasta 65 kilómetros por hora se ha instruido suspender actividades de quema y en caso de realizarlo el propietario debe tomar sus previsiones y avisar a los vecinos.
El miércoles, también en Yapacaní, una quema descontrolada fue reportada al mediodía y después de más de cinco horas de trabajo, los bomberos y comunarios lograron apagar las llamas.
Vea lo que sucedió en Yapacaní
Fuego en Buen Retiro
En Buen Retiro, un incendio se registró en el sector de Villa Fátima, a 10 kilómetros de dicha comunidad, ubicada en el municipio de San Carlos. En primera instancia fueron los comunarios junto con personal de la Alcaldía quienes trabajaron durante varios días sin éxito.
Pidieron ayuda a la Gobernación, que de inmediato envió una cuadrilla de bomberos. Finalmente, se logró controlar el fuego en la madrugada de este viernes.
«Intentamos apagar el fuego, nos organizamos en grupos, pero no pudimos. Gracias a Dios, con la ayuda de los bomberos, hemos controlado el fuego”, manifestó el subalcalde de Buen Retiro, Carlos Vargas.
Por su lado, Clever Vargas, responsable del equipo de bomberos, informó que este viernes se hará una evaluación de daños ocasionados por los incendios.
Vea el trabajo de los bomberos de la Gobernación:
Urubichá se declara zona de desastre
Urubichá, municipio de la provincia Guarayos, se ha declarado zona de desastre tras reportar 18 incendios forestales en su jurisdicción, el cielo cubierto por una densa humareda que impide la visibilidad a más de 40 o 50 metros y un elevado número de casos de conjuntivitis en niños y ancianos. El Gobierno Municipal aprobó dicha declaratoria a través de la Ley municipal 13/ 2022.
«Con esta documentación ya se pueden canalizar ayuda tanto del poder central como del departamental. Lo principal es el envío de más gente y equipo para combatir el fuego que se está propagando» señaló el subgobernador Santiago Chinchi.