Al Tigre le preocupa que el paro afecte sus planes 2023

QUIEREN INICIAR LA PRETEMPORADA EL PRÓXIMO MES

Héctor Montes, presidente del club, espera que en el Consejo Superior del lunes haya una solución; se defina si se juega o no el torneo.

Al Tigre le preocupa que el paro afecte sus planes 2023

Fernando Saucedo pelea por la pelota en una práctica del atigrado. 

Héctor Montes, presidente del Tigre, expresó ayer su preocupación, pues la paralización del fútbol nacional puede afectar la planificación del club para la temporada 2023.

El torneo Clausura de la División Profesional está detenido por un paro cívico en Santa Cruz y está abierta la posibilidad de que se dispute durante la época del Mundial Catar 2022.

“La programación nos puede perjudicar en lo que se quiere hacer para la siguiente gestión. Queremos trabajar de forma temprana, desde noviembre, pensando en 2023, pero es complicado planificar porque no hay certidumbre”, señaló Montes.

Remarcó que el objetivo es cumplir con una buena labor de pretemporada apuntando a la siguiente gestión, pero lo que sucede en el país con los temas sociales les perjudica.

“Ojalá que en el Consejo Superior del lunes se tome una decisión definitiva, pero el objetivo es jugar y ser campeones”, subrayó el dirigente.

La gente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y los clubes esperan una solución al problema del paro cívico en Santa Cruz para de esa forma reiniciar el certamen profesional, que está en la fecha 24.

Montes también expuso algunas dificultades que se tendría en caso de que el campeonato se juegue mientras se desarrolla el Mundial, como el tema contractual con los jugadores, por lo que anunció que se revisarán estos y se verá quiénes tienen un compromiso con el club hasta después de noviembre.

“De por medio hay un partido de la Selección, seguramente los tres punteros serán la base del equipo, está complicado”, dijo.

Aclaró que el objetivo del Tigre es jugar y alcanzar la corona del certamen.