El exidirigente de los ponchos rojos Ovidio Mamani dijo que David Choquehuanca debería ser el candidato oficialista para las siguientes elecciones
Fuente: ANF
El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, sugirió a los alcaldes y demás autoridades del altiplano paceño dejar de utilizar el saco y ponerse el poncho en una muestra de reivindicación de la vestimenta de los campesinos y para que dejen de pensar “en sus bolsillos”. Esta idea fue planteada en la feria del Pescado en el municipio de Huatajata de la Provincia Omasuyos, donde también acudió Ovidio Mamani, exdirigente expulsado de los ponchos rojos y afín al Gobierno.
«Tenemos que hacer respetar nuestros ponchos, tal vez nuestras autoridades, nuestros alcaldes ya no tienen que andar con saco, sino con poncho. ¿Por qué hermanos?, porque tienen que andar con poncho. ¿Hermanos, por qué?, porque nuestras autoridades cuando asumen (el cargo) Jilakata, mama t’alla, hermanos, esa autoridad se pone un poncho nuevo y cuando termina (su gestión) su poncho está viejo. A veces no se sacan ni para dormir hermanos, ¿por qué?, porque esa autoridad no tiene que pensar en su bolsillo, porque el poncho no tiene bolsillo. Por eso nuestras autoridades tienen ponchos, el saco hartos bolsillos tiene ¿no ve? (risa de los presentes)”, graficó en su intervención.
La idea de Choquehuanca se suma a otras que fue planteando a lo largo de este tiempo y que provocaron polémica entre los partidos políticos opositores, algunas de las ideas del Segundo Mandatario fueron calificadas de descabelladas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En julio de este año, el Vicepresidente sugirió que desde el próximo año se debería entonar dos himnos en todos los actos: el himno nacional, donde iza la bandera boliviana, y el “himno” de Cóndor Pasa, una pieza musical peruana que podría servir para izar la whipala.
Choquehuanca también aprovechó un evento que se realizó en la ciudad de Sucre para pedir que se construya dos estatuas frente a la Casa de Libertad, una de la heroína Juana Azurduy de Padilla y otra del héroe indígena Tomás Katari. En una anterior oportunidad, la autoridad nacional también dijo que la preparación política no requería de ir a la universidad.
Este domingo Choquehuanca, acompañado de su esposa, participó del acto de inauguración de la XVII Feria del Pescado que se realizó en Huatajata.
En ese acto estaba presente el exdirigente Ovidio Mamani, quien se identificó como representante legítimo de los ponchos rojos y juró lealtad al Gobierno de Luis Arce.
“Hoy vamos hablar, están cocinado variedad de pescados. En segundo lugar, vamos a pasar a la cabeza del Alcalde, nosotros tenemos que recordar que nuestro Vicepresidente tiene que llegar a la presidencia en las siguientes elecciones, por eso nosotros queremos unidad”, dijo Mamani en su discurso.