Alejandro Torrico, esposo de la víctima, fue sentenciado con la máxima pena sin derecho a indulto. La familia asegura que por fin encontraron justicia.

Fuente: Unitel
En una audiencia celebrada en el Palacio de Justicia de Santa Cruz, la tarde de este lunes, se dictó la condena de 30 años de cárcel contra Alejandro Torrico, declarado culpable del feminicidio de Nancy Villarroel.
La fiscal Consuelo Severiche dijo que se logró la condena tras un juicio que duró más de un año y en el que se logró demostrar plenamente la autoría del condenado, que era esposo de la víctima.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Costó, pero ya tenemos la sentencia condenatoria. 30 años falló el Tribunal por el delito de feminicidio y violencia económica”, señaló Severiche.
Villarroel desapareció el 9 de julio de 2019, último día que la vieron sus hijos. Desde las primeras semanas se consideró que Torrico era sospechoso del crimen y estuvo durante 13 meses con detención preventiva imputado por el caso, pero luego logró obtener arresto domiciliario.
Villarroel y Torrico habían estado casados por más de 20 años, pero llevaban una separación de cuatro cuando Nancy desapareció. La familia puso como sospechoso del crimen al sujeto a los días de que no se sabía de su paradero, una prueba de luminol en su vehículo mostró que había rastros de sangre, que luego se confirmaría a través de peritos que pertenecían a la mujer. Esta fue la prueba clave para determinar la culpabilidad del autor.

A pesar de que todos los elementos de la investigación señalaban que Torrico era el autor, nunca reconoció el delito ni quiso revelar dónde había dejado los restos de Nancy.
Cámaras de seguridad de la casa no la vieron salir y el día que se presume que sucedió el asesinato solo se vio ingresar el auto de Alejandro Torrico de retro y luego de unos minutos partir con rumbo desconocido. Además desaparecieron de la casa una alfombra y otros objetos de plástico que se sospechan fueron usados para trasladar el cuerpo.
“Es un acto de profunda maldad no revelar el lugar donde dejó los restos del cadáver de la señora Nancy Villarroel”, dijo durante la investigación el encargado del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (Iitcup), Cristian Sánchez, que fue parte del informe pericial que determinó que la sangre hallada en el vehículo era de la mujer.
Roxana Villarroel, hermana de Nancy, dijo tras finalizar la audiencia que por fin su hermana puede descansar en paz. “Este Tribunal ha fallado en honor a la verdad y se ha hecho justicia en memoria de mi hermana”, señaló.
La fiscal a cargo del caso señaló que durante el juicio se presentaron pruebas testificales e informes periciales. “Se hizo una investigación minuciosa y el Ministerio Público tuvo una esfuerzo grande en la etapa preparatoria e investigativa, no queda duda de que Alejandro Torrico es el autor”, señaló.