Ganaderos exhortan a las autoridades de Santa Cruz a dialogar y le piden “deponer” actitudes

Ganaderos exhortan a las autoridades de Santa Cruz a dialogar y le piden “deponer” actitudes
Representantes de Fegasacruz en conferencia de prensa. Imagen: Captura Bolivia Tv.

 

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo, exhortó a las autoridades de Santa Cruz a sentarse a dialogar con el Gobierno y les pidió que “depongan” actitudes como la amenaza a un paro indefinido.

Fuente: ABI



El dirigente ganadero manifestó su preocupación ante un paro indefinido en Santa Cruz y les recordó a las autoridades cruceñas que el departamento no puede dejar de producir alimentos para el país.

“Por la seguridad alimentaria y la provisión de la carne, hacemos un llamado a las autoridades nacionales y departamentales a que se sienten a conversar y evitemos afectaciones a la canasta familiar”, exhortó, según un reporte de Bolivia Tv.

Señaló que, si bien durante el paro se deje transitar a los camiones con alimentos para el mercado interno, existirá restricciones de horarios y otros aspectos, que perjudicarán a los productores.

“Entonces nuestro pedido es que depongan ciertas actitudes, las autoridades que se sienten a conversar porque (un paro) afecta por su puesto a toda la producción de alimentos”, insistió la máxima autoridad de Fegasacruz.

La Comisión Interinstitucional de Santa Cruz, liderada por el gobernador, Fernando Camacho; el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar; y cívicos, amenazaron con un paro indefinido desde el 22 de octubre si no se recorre el Censo de Población y Vivienda a 2023.

El Censo de Población y Vivienda fue reprogramado para el primer semestre de 2024 en consenso en una reunión en julio del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), integrado por autoridades nacionales, subnacionales y representantes de diferentes organizaciones del país.

El ministro de Planificación, Sergio Cusianqui, y el Instituto Nacional de Estadística (INE) convocaron a Camacho y Cuellar a defender y explicar su propuesta censal el martes en la reunión técnica; sin embargo, ambas autoridades cruceñas no asistieron a la cita, que contó con la presencia de expertos de organismos internacionales.

De acuerdo con  datos de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), un paro indefinido afectaría a más de 80.000 productores cruceños que producen alrededor del 75% de alimentos para Bolivia.

Fuente: ABI