Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija
Fuente: El Periódico
La mora o tardanza en el pago de impuestos por inmuebles y vehículos asciende a un monto millonario en esta ciudad, con más las multas e intereses, sin embargo, baja a casi la mitad con el perdón de multas e intereses.
Por eso el Jefe de Recaudaciones del Gobierno Municipal de Cercado, Gustavo Carvajal, exhortó a los contribuyentes acogerse a la Ley del Perdonazo, no pago de intereses y multas, hasta fines del mes de diciembre, cuando concluye el plazo fijado legalmente.
“La mora real con multas e intereses redondea sobre los 450 millones de bolivianos y la mora aplicando el perdonazo, dejando multas e intereses, está sobre los 250 millones de bolivianos”, declaró la autoridad al revelar que también están saneando el padrón tributario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hemos tenido iglesias, colegios que no han sido inscritos y siguen figurando dentro la mora, entonces se busca tener una mora real, de manera de beneficiar a los contribuyentes, a los vecinos para que vayan regularizando sus obligaciones”, declaró.
El funcionario pidió a la población acogerse a la Ley del Perdonazo y pagar sin multas ni intereses, incluso si debe de 10 años, no necesariamente puede pagar de ese lapso de tiempo, sino de dos o tres años, la idea es que vaya regularizando.
De no hacerlo puede ser sujeto de fiscalización coactiva y puede sufrir el congelamiento de sus cuentas bancarias, que constituye un perjuicio para el contribuyente, agregó el jefe de recaudaciones al insistir en el pago de los impuestos.
La autoridad incluso reveló que en algunos casos están a punto de iniciar el remate de algunos bienes por el no pago de impuestos, se tiene unos 300 casos de inmuebles, están con notificaciones que se darán con el aviso de inicio de remate.
Al reiterar el saneamiento del padrón tributario reveló que el aeropuerto debe 120 millones de bolivianos, sin embargo, está exento de esta obligación, sin embargo, el trámite administrativo no se efectuó hasta ahora.
En el caso de los motorizados muchos se van a otros municipios con el criterio de que es caro el impuesto en Tarija, sin embargo, si el motorizado es de servicio público solamente llegan a pagar el 7% del impuesto de ese motorizado, explicó.
A través de la Dirección de ingresos todos esos beneficios tiene el gobierno municipal para los contribuyentes algunos de los cuales no están debidamente informados y es necesario que se interioricen, sostuvo.
LOS DATOS
Recaudaciones con sus funcionarios está saliendo a ferias y mercados y lugares de gran concurrencia, para informar de la necesidad que tienen los contribuyentes de regularizar el pago de sus impuestos de inmuebles y vehículos.
En cuanto a los remates que se prevén admitió que mayormente los contribuyentes pagan los impuestos porque nadie está dispuesto a perder su bien inmueble por el no pago de sus obligaciones, declaró al insistir en la necesidad de que se paguen los impuestos.