Familiares del camarógrafo Méndez, de Noticias Villanas, dicen que policías sembraron pruebas para inculparlo. Denuncian que hay tres médicos en el grupo.
Por : Jorge Quispe
-
Sede de los campesinos fue quemada el viernes, otra versión dice que fue “autoatentado”.
Fuente: paginasiete.bo
Los 17 detenidos por los hechos de violencia del viernes en Santa Cruz seguían ayer en celdas policiales en calidad de aprehendidos, acusados de robo agravado y asociación delictuosa, identificados en participar en la quema de la sede campesina y destrozos en la COD. Se espera que hoy sean las audiencias cautelares, ayer prestaron sus declaraciones informativas. Familiares y abogados denunciaron torturas y siembra de pruebas.
“Esperamos que mañana (hoy) sean las (audiencias) cautelares por robo agravado, asociación delictuosa, pero además por incendio y otros tipos penales. Hoy (ayer) solo prestaron sus declaraciones”, informó el abogado Juan Carlos Vaca, que representa a un grupo de los detenidos. El viernes, grupos del Movimiento Al Socialismo (MAS) atacaron a ciudadanos que cumplían el paro cívico indefinido por censo 2023 y también arremetieron contra las oficinas de Cainco (Cámara de Industrias y Comercio), después la violencia se desató, hubo un enfrentamiento entre ambos bandos y luego la sede de los campesinos fue quemada y hubo robos en la Central Obrera Departamental (COD) en Santa Cruz. Un total de 15 personas fueron detenidas el viernes y ayer otras dos.
Jorge Valda, otro abogado que representa a los jóvenes, confirmó que los 17 detenidos aún no fueron imputados, “están en calidad de aprehendidos”.
Vaca agregó que sus defendidos fueron torturados y en algunos casos “les sembraron pruebas”. “Los jóvenes han sido ilegal e injustamente aprehendidos, ellos no estaban cometiendo ningún hecho delictivo que hubiese ameritado la aprehensión. La Policía empleó la fuerza, los torturaron y vejaron, presentan lesiones graves y gravísimas, le han sembrado pruebas, eso es lo ilegal y se va a demostrar”, denunció el abogado.
Se conoció que del grupo 17 detenidos, 10 serán investigados por la quema de la sede campesina y siete por el robo a las oficinas de la COD, no obstante cívicos denunciaron que la quema de la sede de los campesinos “fue un autoatentado”.
Camarógrafo apresado
Uno de los aprehendidos es el camarógrafo Sebastián Méndez Sevilla, del portal de Noticias Villanas, un espacio de informaciones de la Villa Primero de Mayo. Méndez estaba filmando los hechos de violencia el viernes y fue detenido.
“Mi hijo fue preso por cinco policías, pese a ser camarógrafo de prensa. Ahora no aparece ni su credencial ni el celular. Los videos muestran cómo un policía le acerca un explosivo para que él se inculpe y ahora lo acusan de robo agravado y asociación delictuosa, él solo estaba filmando y haciendo su trabajo”, contó su padre Jorge Méndez.
Mariela Sevilla, madre del camarógrafo de 22 años, seguía junto a otros familiares anoche en una vigilia en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde seguían encerrados los 17 detenidos.
“Como esto es político, no sabemos cuándo se hará la audiencia, por eso estamos en vigilia, preferimos quedarnos, porque por ahí se les ocurre hacer la audiencia en cualquier momento”, señaló Sevilla junto a otros familiares.
Otro aprehendido es el bombero voluntario José Moisés Arias Tórrez. “Al encontrarse cerca del incendio, él acudió para ayudar a sofocar el fuego, pero fue reducido por los policías, todo eso lo demostraremos en la audiencia”, indicó su abogado Edgar Diez a Unitel.
Los primeros 15 sospechosos son: Luis Mateo Hurtado Gutiérrez, David Grájeda Tali, Álvaro Choque Pérez, Erik Andrés Suárez, Kevin López Cáceres, Sebastián Méndez Sevilla, Juan José Valdivia, José Moisés Arias Tórrez, Jhimmy Aguilar Espíndola, Juan Pablo Sánchez Gómez, Jaredt Vargas Cruz, José Carlos Quinteros, José Carlos Apirnzay Quisbert, Isidro Zelaya Fernández y Arnoldo Nava Palenque. No se divulgaron los nombres de los últimos dos detenidos de ayer. Todos fueron obligados a posar con un cartel en el que estaban sus nombres y los presuntos delitos de robo agravado y asociación delictuosa, que según la Policía cometieron el viernes.
Médico cirujano detenido
La Sociedad Boliviana de Cirugía de Santa Cruz emitió ayer un comunicado lamentando la detención de su socio el médico Arnoldo Nava Palenque, el viernes por la mañana durante los enfrentamientos con grupos masistas.
“Denunciamos a la opinión pública nacional e internacional la situación de abuso y violación de los derechos humanos hacia el doctor Arnoldo Nava Palenque. Nava es miembro activo de la Sociedad Boliviana de Cirugía y destacado profesional. Lamentablemente en las últimas horas fue injustamente detenido y acusado de hechos delictuosos sin ninguna prueba, mientras se encontraba en una protesta pacífica haciendo uso de sus derechos ciudadanos avalado en la Constitución”, señala el comunicado. El médico cirujano también fue acusado por robo agravado y asociación delictuosa.
Humberto Vargas, del Colegio Médico de Santa Cruz, dijo que existen además otros dos profesionales aprehendidos, pero no dio los nombres.
Fuente: paginasiete.bo