¿Futuro catastrófico?, especialistas advierten que la alta contaminación que se registra en siete regiones del país, podría ocasionar que no se produzca lluvias en los próximos meses.
Jhovana Carmen Cahuasa Quispe
Fuente: Red Uno
Según un estudio de contaminación y lluvias, realizado por el laboratorio físico de la Universidad Mayor de San Andrés, la contaminación por los incendios podría ocasionar que no se genere lluvias en los próximos meses, informó este martes, el director del laboratorio, Marcos Andrade.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La concentración de partículas en el aire ha subido bastante y hoy logró un máximo básicamente, y estas partículas son producto de la quema de masa vegetal, de chaqueos que se están dando en gran parte del país”, manifestó Andrade.
Los estudios revelan que, con la quema se ingresaría a un círculo vicioso, ya que el fuego disminuiría las probabilidades de lluvias, y por consiguiente al no generarse las lluvias habrá más incendios.
“Se tiene muchas partículas en el aire, muchos aerosoles en este caso producto de las quemas, es posible que se inhiban los procesos asociados con la precipitación, con la lluvia entonces es como un círculo vicioso en este caso, porque tenemos sequía que a la vez favorece a la generación de fuego, que produce humo, y que evita que se produzca la lluvia”, aseveró Andrade.
Por la contaminación, especialistas afirman que es recomendable que la población utilice barbijo, para evitar problemas respiratorios.
“Una de las cosas que se puede hacer es usar el barbijo en lugares abiertos, para evitar respirar todas estas partículas que están presentes en la atmosfera”, agregó Andrade.
Ven con preocupación el chaqueo y la quema indiscriminada, por lo que señalan que es urgente que se logre sofocar el fuego, en los lugares donde continúa expandiéndose, para evitar mayores daños medioambientales.