La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos no tendría inconvenientes en apoyar el proyecto de ley presentado por la diputada Deisy Choque (MAS), que blinda el Decreto Supremo 4824.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En entrevista con La Razón Radio, la legisladora de oposición dijo que si el proyecto contiene un artículo sobre la redistribución de escaños antes del proceso electoral de 2025, no tendría que haber problema.

Le puede interesar: La ley sobre el Censo no es tratada debido a confusiones

De acuerdo con la diputada Choque, el proyecto de ley que presentó el miércoles no tiene nada de diferente al Decreto Supremo 4824, sino que busca afianzarlo.

Decreto

El Decreto Supremo 4824 garantiza la realización del Censo de Población y Vivienda el 23 de marzo de 2024 y la redistribución de recursos a partir de septiembre del mismo año.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, afirmó que los datos oficiales estarán listos en septiembre, como requirió este jueves el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Dicho órgano definirá la redistribución de escaños antes de la convocatoria a elecciones generales de 2025, previstas inicialmente para septiembre de 2025.

Réplica

Barrientos dijo que no se avanzará mucho si el proyecto de ley presentado por Choque es una réplica del decreto, puesto que cuenta “cosas cruciales” como la distribución de escaños.

En su criterio, se debería incluir un artículo que instruya al TSE un plazo para la redistribución de escaños antes del proceso electoral de 2025.

“Eso se puede modificar en un comité, una comisión o en el pleno. Si existe esa apertura no veo por qué vamos a tener mayor problema”, complementó.

“Si se aumenta (ese artículo) en cualquiera de las tres instancias, con todo gusto. No importa quien presentó (el proyecto), acotó Barrientos.

Para lograr ese objetivo, expresó su confianza en la “apertura y voluntad” de los legisladores.

Proyecto

También en entrevista con La Razón Radio, la diputada Choque explicó que el proyecto de ley reafirma el Decreto 4824, que establece la fecha del Censo con un sustento técnico.

“Ese proyecto de ley habla de la redistribución de recursos y escaños en la línea con el Decreto”, aclaró.

En su artículo único establece que el órgano electoral determinará la distribución de escaños con base en los resultados de población del Censo de marzo de 2024