Los obispos de Bolivia hicieron un llamado a promover la “cultura del encuentro” y deponer las posturas violentas
Juan José Huanca, diputado del MAS. Foto: ANF.
Fuente: ANF
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Juan José Huanca acusó este miércoles a los representantes de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) de ejercer una tendencia de hacer política permanentemente y por ello pidió que recapacite.
El parlamentario del ala “renovador” del MAS arremetió contra los obispos de la CEB porque considera que en los pronunciamientos públicos que hace sólo hacen referencia a temas específicos en la vulneración de derechos humanos y obvian otros que también son importantes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Que recapacite, eso es lo que le pedimos a la Conferencia Episcopal que permanentemente ejerce una tendencia (de) hacer política y pone en cuestión al Gobierno nacional, pero no visibiliza lo que pasa al otro lado”, cuestionó Huanca.
Este martes, los Obispos de Bolivia, reunidos en la CXI Asamblea de la CEB en su 60 aniversario de fundación, emitieron un comunicado donde se llama a la cultura del encuentro para resolver los problemas que aqueja el país.
“Es un llamado al desarme de posiciones violentas: ¡no avanzaremos nada enfrentándonos como enemigos! El bien de todos debe prevalecer y solo trabajando juntos, superando dificultades y posiciones contrapuestas, podremos vislumbrar un porvenir de país”, reza el comunicado.
La CEB emitió diferentes pronunciamientos en relación al conflicto del Censo de Población y Vivienda, por la cual se mantiene un paro en Santa Cruz, y en uno de ellos cuestionó el cerco a la región cruceña y a los actos de violencia generadas durante las jornadas del paro indefinido.
En criterio del diputado del MAS, los obispos de la Conferencia Episcopal actúan de forma “parcializada” porque se pronuncian de casos que sólo atingen a una parte del conflicto y dejan de lado el otro lado de la moneda.
“(La CEB) ha puesto en cuestión nuevamente a nuestro Gobierno, pero nunca se ha referido a lo sucedido en Sacaba y Senkata; tampoco hemos escuchado a esta Conferencia Episcopal, a estos ‘curitas’, en todo caso, referirse a lo que ha pasado con la federación de los hermanos campesinos en Santa Cruz. No se refieren a los muertos y a los fallecidos”, declaró Huanca.
Según el legislador, la crítica que hace no es a toda la iglesia, sino a los representantes de la CEB.
“No es la iglesia, vamos a dejar eso en claro porque la iglesia somos todos, tengamos la religión que tengamos; además, el Estado es laico, de repente eso le duele a esta Conferencia Episcopal, pero ellos permanentemente han hecho política, pedimos que recapacite”, añadió.