Las autoridades y comunarios de las regiones afectadas piden la intervención de las autoridades naciones del área para ayudar a cientos de agricultores

[Foto: Juan Carlos Barrionuevo – UNITEL ] / La sequía y heladas afectó a decenas de municipios
“Cultivar papa es lo más sensible en temporada de helada. Es en ese sentido que la quinua por ejemplo fue afectada y otros cultivos propios de nuestro territorio pero cultivar papa ha perdido todo, hubo una necrosis de todo su tejido y eso es insalvable”, informó a UNITEL el director de Agamdepaz, Lucio Tito.
Sin embargo, dio a conocer que los representantes de los municipios de La Paz y Santa Cruz se reunieron para activar un plan de contingencia y establecer acciones inmediatas para paliar la sequía y heladas.
Tito mencionó que, La Paz y Santa Cruz, planean trabajar de manera independiente bajo tres acciones que ayuden a los productores y comunidades dedicadas a la agricultura.

[Foto: Juan Carlos Barrionuevo – UNITEL ] / Agricultor muestra la producción de papa destruida por la helada
“Los alcaldes de La Paz y Santa Cruz se reunieron para un plan de contingencia. Lo que significa que establece tres acciones, emergencia que es de seis meses, la de rehabilitación que es de un año y la de reconstrucción y preparación de tres años”, agregó.
Uno de los municipio más afectados fue Chua, su producción de papa y haba quedó destruida en un 80%, según el reporte de los comunarios.
Las lluvias no llegan hace meses a este municipio altiplánico y por esta razón, los productores quedaron sin recursos económicos para sobre llevar la producción perdida. Contaron que sobreviven con la venta de papa y haba.
Las autoridades y comunarios de esta zona piden la intervención de las autoridades naciones del área para ayudar a las familias afectadas.