Pasado el mediodía de este viernes, el abogado Martín Camacho mostró la cámara espía que presuntamente halló el gobernador la tarde de este jueves.

[UNITEL] / El abogado Martín Camacho muestra la cámara que presuntamente se halló en la celda del gobernador cruceño.
Fuente: Unitel
Luego de mostrar a la prensa la cámara espía que presuntamente halló el gobernador Luis Fernando Camacho en su celda, el abogado Martín Camacho afirmó que la Defensoría del Pueblo está indignada por la vulneración de los derechos de Fátima Jordán, quien acompaña a su esposo en Chonchocoro.
El jurista indicó que “la esposa del gobernador está tremendamente afectada, avergonzada, se siente humillada” porque se presume que fueron grabados “todo el tiempo”.
“Esto es una humillación y la abogada de la Defensoría del Pueblo estaba indignada, no deberían permitir que esto suceda. Esto es un llamado a la reflexión de lo que está haciendo Régimen Penitenciario”, indicó el abogado Camacho en contacto con la prensa.
Pasado el mediodía de este viernes, el abogado Martín Camacho mostró la cámara espía que presuntamente halló el gobernador la tarde de este jueves.
Según el asesor legal del gobernador cruceño, la cámara se encontraba en una pared recientemente construida para habilitar el baño de su celda.
“En una vigilancia la cámara no tiene por qué estar escondida, en un sistema de vigilancia la cámara se expone, esto era para vulnerar su derecho a la intimidad”, afirmó.
Después de las 13:00, el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, descartó la denuncia y dijo que no se halló ningún dispositivo y reportó destrozos.
En criterio de Camacho, se ha violentado su derecho a la privacidad, a la intimidad y a su derecho a la defensa.
“Se ha violentado a su mujer y eso está previsto en la Ley 348, esto es violencia contra la mujer y el señor Laura va a tener que responder por esto”, indicó Camacho en alusión al director departamental de Régimen Penitenciario, Franz Laura.
“Debería estar destituido y detenido y no vamos a descansar hasta que ese individuo esté detenido y el ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo) tiene que responder por sus funcionarios”,
En ese sentido, anunció acciones legales por este caso contra el citado funcionario, a quien responsabiliza de la instalación de la cámara.