Destruyen fábrica de cocaína en Yapacaní; entre los detenidos hay un menor de edad

El operativo comenzó el viernes y concluyó este sábado. También hay un colombiano entre los aprehendidos

Soledad Prado



Fuente: El Deber

Un menor de 17 años resultó capturado la tarde de este sábado junto a otras dos personas de sexo masculino, entre ellos uno de nacionalidad colombiana. La aprehensión de las tres personas tuvo lugar en el municipio de Yapacaní, específicamente en el sindicato Segundo Abanico, donde efectivos antinarcóticos intervinieron un laboratorio de cocaína, que estaba siendo readecuado y que tenía una capacidad de producción de entre 50 y 70 kilos de pasta base.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que las dos fábricas fueron destruidas. Sobre el operativo, realizado dentro del Plan de Operaciones Colmena, detalló que actuaron agentes de Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) del puesto Umopar Cotoca-Santa Fe el viernes, a las 17:00.

Los uniformados se desplazaron hasta el Sindicato Segunda Colmena para verificar la información sobre el movimiento personas de nacionalidad boliviana y colombiana que estaban realizando actividades relacionados al narcotráfico.

Cerca de las factorías encontraron sendas trilladas y bidones de plástico color azul que estaban camuflados. Con esas señales iniciaron un rastrillaje hasta que alcanzaron a escuchar, a unos 1.000 metros del camino principal, un motor de generación de energía eléctrica encendido y al acercarse sorprendieron a tres personas que intentaron huir, pero sin éxito.

Entre los aprehendidos encontraron a un menor de 17 años, de nacionalidad boliviana, además de un colombiano que responde al nombre de Luis Alfredo Grijalba Monrroy, de 62 años de edad, quién –según las investigaciones– estaba a encargado de la producción de clorhidrato de cocaína. También fue capturado Francisco Aymuru Salba, 42 años de edad y de nacionalidad boliviana.

El viceministro informó que la fábrica de cocaína estaba compuesta por cinco ambientes acondicionados para cocina, prensado y secado, ‘discoteca’, generador de electricidad y destilación de la cocaína.

También se hallaron precursores químicos. Los agentes incineraron y destruyeron el laboratorio.

Según el cálculo de Mamani, con esta acción se logró una afectación económica de 50.000 dólares al narcotráfico.