La tos persistente es el principal síntoma de la neumonía: esto es lo que debes saber


Esta afección puede traer graves problemas para la salud e incluso derivar en la muerte si no es atendida a tiempo.

Image

La tos es uno de los síntomas que más se debe tomar en cuenta para detectar una neumonía

Fuente: Unitel



La neumonía es una infección pulmonar que puede ser causada por una variedad de microorganismos, como bacterias, virus, hongos y otros agentes infecciosos. Los síntomas de la neumonía pueden variar de leves a graves, y pueden ser diferentes dependiendo de la causa subyacente de la enfermedad. Sin embargo, hay algunos síntomas comunes que pueden indicar la presencia de la enfermedad.

Según el Dr. John Goldman, profesor de enfermedades infecciosas en el Hospital de Chelsea y Westminster en Londres, la tos es un síntoma clave de la neumonía y puede indicar la gravedad de la infección.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En una entrevista con la BBC, el Dr. Goldman explicó que la tos en la neumonía puede ser seca o puede producir mucosidad. Además, puede ser dolorosa y persistente, y puede empeorar por la noche o cuando la persona se acuesta. El Dr. Goldman también señaló que la tos puede ser un intento del cuerpo para deshacerse de los gérmenes y el líquido acumulado en los pulmones.

Otro experto en el tema, el Dr. Carlos del Rio, profesor de enfermedades infecciosas en la Universidad de Emory en Atlanta, Georgia, señaló que la tos en la neumonía es a menudo el resultado de la inflamación de los pulmones y la acumulación de líquido y pus en los alvéolos. En una entrevista con la revista Health, el Dr. del Rio explicó que la tos puede ser seca al principio y luego puede producir mucosidad a medida que la infección empeora.

Es importante señalar que la tos puede ser un síntoma de otras enfermedades respiratorias, por lo que es importante buscar atención médica si se tiene una tos persistente. En algunos casos, la tos puede ser el único síntoma de la neumonía, especialmente en personas mayores o en personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Otros síntomas

Otro síntoma de la neumonía es la fiebre alta. La fiebre es una señal de que el cuerpo está luchando contra una infección, y en el caso de la neumonía, la fiebre puede ser alta y persistente. La fiebre puede ser un signo de infección bacteriana y puede ser más común en casos de neumonía bacteriana que en casos de neumonía viral.

La dificultad para respirar también puede ser un síntoma. La respiración puede ser rápida y superficial, y puede sentirse falta de aire. Esto se debe a que los sacos de aire en los pulmones están llenos de líquido y pus, lo que dificulta la respiración. La dificultad para respirar puede ser un signo de neumonía grave y es importante buscar atención médica inmediata si se tiene dificultad para respirar.

La neumonía puede agotar el cuerpo y hacer que se sienta cansado y débil. La fatiga y la debilidad pueden ser más comunes en personas mayores o en personas con sistemas inmunológicos debilitados.

El dolor de cabeza y muscular también son señal de alerta. La infección puede causar dolores de cabeza y dolores musculares en todo el cuerpo. Los dolores musculares pueden ser especialmente notables en la espalda y el pecho.

La fiebre puede causar sudores nocturnos y escalofríos, y puede ser más común en casos de neumonía bacteriana.

Es importante buscar atención médica si se experimentan estos síntomas, especialmente si se tiene una tos persistente o dificultad para respirar. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden ayudar a prevenir complicaciones graves y promover una recuperación más rápida.

El tratamiento de la neumonía puede incluir medicamentos como antibióticos, antivirales, antifúngicos y otros medicamentos para ayudar a aliviar los síntomas. En algunos casos, la hospitalización puede ser necesaria