La sexta versión de la Feria La Paz Expone, que se realizará del 6 al 16 de julio, busca impulsar a los sectores cultural, gastronómico, industrial, comercial y principalmente a los que fueron afectados.

La directora ejecutiva de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos, dependiente del Ministerio de Economía, Teresita Quinteros, sostuvo que esta actividad se desarrollará gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado.

“Como objetivo nuestro, en esta sexta versión de La Paz Expone es incluir a todos los sectores, además que impulsamos a la reactivación económica, apoyamos a las personas que han sido afectadas durante la pandemia”, sostuvo Quinteros en el Piedra, Papel y Tinta, de La Razón.

Afirmó que esta actividad promueve la economía del departamento y lamentó que por tres años (2020-2022) se haya postergado debido a los efectos de la pandemia y pospandemia.

Este evento es coordinado con la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), y su presidente, Rolando Kempff, afirmó que estas actividades tienen el objetivo de reactivar la economía del departamento.

“El norte de La Paz tiene para producir alimentos, agroindustria, la economía naranja y en eso creemos que podemos reactivar la economía con el turismo, con el sector culinario”, dijo el dirigente de los empresarios.

Reactivación

Recordó que el departamento de La Paz es la segunda economía del país, después de Santa Cruz, y produce el 24% del Producto Interno Bruto (PIB), que representa unos $us 13.000 millones en bienes y servicios.

La Feria La Paz Expone será una vitrina para exponer los diferentes productos que tiene el departamento.

Además, se realizará una rueda de negocios y para ello se realiza las invitaciones a las empresas del país y de otras naciones para que sean parte de esta actividad.

“Vamos a plantear una rueda de negocios donde vamos a tener empresas nacionales, internacionales, va a estar la Cámara Alemana, varios sectores de países amigos y esperamos hacer un empuje cultural, económico para seguir desarrollando La Paz”, añadió Kempff.

En el lanzamiento de la feria, el 4 de mayo, se indicó que en la rueda de negocios se prevé generar más de $us 72,2 millones en intenciones de negocios con la participación de más de 266 empresas entre nacionales e internacionales.

Además, se pretende un movimiento económico de $us 16,3 millones y se espera la visita de aproximadamente 100.000 visitantes en los 11 días de feria. La Paz Expone se desarrollará en el Campo Ferial Chuquiago Marka. El costo será de Bs 20 por persona y se analiza descuentos a las personas de la tercera edad y el 2×1 para los menores.