Santa Cruz: ¿Cómo se celebró el aniversario patrio en las provincias?


En todos los rincones de Bolivia ondea la tricolor boliviana y desde los más pequeños hasta los más grandes rinden homenaje a la patria. La capital cruceña y sus provincias vistieron sus mejores galas y civismo para celebrar a Bolivia

El Deber logo

Nuestro equipo de prensa en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y en provincias, registró este momento de civismo y orgullo boliviano:



1.- Ciudad de Santa Cruz de la Sierra

La Gobernación de Santa Cruz lideró los actos de celebración con una ofrenda floral a los pies del monumento a Simón Bolívar y con la iza de banderas en la plaza 24 de Septiembre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Iza de banderas en la plaza 24 de Septiembre | Foto: Juan Carlos Torrejón

Iza de banderas en la plaza 24 de Septiembre | Foto: Juan Carlos Torrejón

​El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, hizo escuchar el pedido de unidad y federalismo del gobernador Luis Fernando Camacho, quien se encuentra recluido en la cárcel de Chonchocoro (La Paz) desde diciembre de 2022, acusado de participar en el supuesto golpe de Estado a Evo Morales en 2019.

2.- Una pequenita que se robó la atención en El Torno

En la unidad educativa Louisa Stoltenberg Fe y Alegría, ubicada en el municipio de El Torno, la marcha de una niña de pre-kinder, vestida de tipoy y con la bandera en mano, mientras marchaba al redoble de los tambores, se robó los aplausos de los presentes.

También en este mismo municipio, pero en la comunidad Jardín de las Delicias, cercana al Parque Nacional Amboró, los más pequeños encabezaron el desfile cívico del que también participaron autoridades locales y pobladores.

Desfile en Jardín de Las Delicias, El Torno/Foto: Roque Camacho
Desfile en Jardín de Las Delicias, El Torno/Foto: Roque Camacho

3.- Vallegrande

En Vallegrande, el Círculo de Periodistas fue el que inició el desfile en homenaje a la independencia de Bolivia. A esta actividad se sumaron autoridades, estudiantes y población en general. Una gran cantidad de turistas se trasladó hasta la capital de los Valles cruceños, según informó nuestro corresponsal Juan Carlos Aguilar.

También estudiantes de las promociones de los años 70, 71 y 72 se organizaron para desfilar y celebrar a Bolivia.

4.- Ascensión de Guarayos 

La plaza José Gregorio Salvatierra de Ascensión de Guarayos se pintó de rojo, amarillo y verde y fue el escenario del desfile cívico. La población organizada, así como las autoridades, mostraron su  patriotismo, informó Desther Ágreda.

5.- Puerto Quijarro

El último municipio cruceño, ahí donde termina Bolivia y comienza Brasil, también se sumó a las celebraciones por la patria. Lorenzo Yopíez informó que la asistencia de la población de Puerto Quijarro al desfile fue masiva y con notorio civismo.

6.- Cuatro Cañadas

Este municipio cruceño realizó su desfile cívico en el frontis del mercado, debido a que en su plaza central se encuentra con trabajos de reparación. Néstor Lovera reportó que la celebración del aniversario 198 de Bolivia fue organizada por la Alcaldía y la población asistió de forma masiva.

Desfile cívico en Cuatro Cañadas/Néstor Lovera
Desfile cívico en Cuatro Cañadas/Néstor Lovera
Desfile cívico en Cuatro Cañadas/Néstor Lovera
Desfile cívico en Cuatro Cañadas/Néstor Lovera

7.- San Julián 

El alcalde Willy Calderón, además de el diputado Luis Saquely, concejales y autoridades locales, comandaron el desfile por el 6 de agosto. El acto central tuvo lugar en el frontis del edificio municipal. La población se congregó e hizo flamear la tricolor boliviana no solo en sus manos, también en su corazón.

San Julián rinde homenaje a Bolivia en su aniversario 198/Néstor Lovera
San Julián rinde homenaje a Bolivia en su aniversario 198/Néstor Lovera
San Julián rinde homenaje a Bolivia en su aniversario 198/Néstor Lovera
San Julián rinde homenaje a Bolivia en su aniversario 198/Néstor Lovera

9.- San José de Chiquitos

Con fervor y civismo, así la población de San José de Chiquitos recordó a los padres de la Patria y celebró el 198 aniversario de la independencia de Bolivia. Nuestro corresponsal Limber Cambará registró este desfile.

Desfile cívico en San José de Chiquitos/Limber Cambará
Desfile cívico en San José de Chiquitos/Limber Cambará
Desfile cívico en San José de Chiquitos/Limber Cambará
Desfile cívico en San José de Chiquitos/Limber Cambará
Desfile cívico en San José de Chiquitos/Limber Cambará
Desfile cívico en San José de Chiquitos/Limber Cambará
Desfile cívico en San José de Chiquitos/Limber Cambará
Desfile cívico en San José de Chiquitos/Limber Cambará
Desfile cívico en San José de Chiquitos/Limber Cambará
Desfile cívico en San José de Chiquitos/Limber Cambará

10.- Yapacaní

En la plaza central de Yapacaní, autoridades locales, organizaciones sociales e instituciones de le rindieron homenaje a Bolivia. Soledad Prado, nuestra corresponsal en este municipio del norte cruceño, reportó que del acto participaron también autoridades nacionales y que el alcalde del municipio, Juan Carlos Valles Mamani, informó de la ejecución de 235 millones de bolivianos para diversos proyectos. Estos recursos fueron asignados por el Gobierno nacional.

Desfile cívico en Yapacaní/Soledad Prado
Desfile cívico en Yapacaní/Soledad Prado
Desfile cívico en Yapacaní/Soledad Prado
Desfile cívico en Yapacaní/Soledad Prado

 


×