Acusó a las concejalas del MAS de proteger a los avasalladores
eju.tv
Baldwin Montero Plaza /La Paz
La zona Mercedario, en El Alto, se convirtió este miércoles en un campo de batalla que enfrentó a vecinos y avasalladores que buscan apropiarse de terrenos cercanos al cementerio que lleva el mismo nombre. Tres personas resultaron heridas y cinco detenidas. Ante este panorama, la alcaldesa alteña, Eva Copa, convocó a los vecinos de esa y de otras zonas a conformar un bloque único para frenar la invasión de estos grupos delincuenciales.
Denunció además que concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) protegen y fomentan a los avasalladores, con acciones como la difusión de información falsa que llevó alarma a familiares de fallecidos enterrados en el cementerio Mercedario, lo que causó caos y confusión que luego fue aprovechada por estos grupos invasores que actuaron desde San Felipe de Seque.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Así ustedes señoras concejalas del MAS que protegen al avasallador, nosotros vamos a ponerle mano dura al avasallamiento en El Alto y vamos a entrar con todo. Porque no vamos a permitir que sigan invadiendo nuestro territorio y no vamos a permitir que sigan jugando con la gente. Lo que vamos a hacer es pelear (…) Convoco a dirigentes, organizaciones sociales, a armar un solo bloque para pelear contra esta gente que lucra con la necesidad del otro”, dijo Copa. Señaló que además de actuar en San Felipe de Seque, se encuentran en Alto Milluni y los distritos 8, 10 y 12.
El gobierno municipal responsabilizó a la concejal del MAS, Vilma Alanoca, por el conflicto que se desató desde principios de semana en el cementerio Mercedario, ya que denunció en sus redes sociales que en ese campo santo trasladaban restos humanos sin la autorización de sus familiares.
Copa rechazó esa acusación, dijo que no se instruyó ningún traslado de restos humanos, mientras el secretario municipal de Gestión Institucional de la Alcaldía de El Alto, Rudy Balladares, explicó que hace dos meses se exhumaron 150 cuerpos previa notificación, de los cuales sólo seis fueron reclamados por sus familiares. Agregó que el 12 de septiembre maquinaria pesada recogió el resto de los cuerpos exhumados y en ese momento fue que estallaron los conflictos.
Estas labores tienen que ver con la construcción de un muro perimetral en el cementerio, algo que según las autoridades municipales intentan evitar los avasalladores, quienes causaron los enfrentamientos de esta mañana.
La Policía actuó en la zona y el viceministro de Régimen Interior y Policía, Johnny Aguilera, informó que se logró identificar a tres organizaciones criminales detrás de los enfrentamientos, además que cinco personas fueron detenidas y a dos de ellas se les encontró en posesión de gases que fueron utilizados durante los enfrentamientos.