José Luis Farah resaltó que la nueva relación con el Gobierno apunta a impulsar la producción y la industrialización del país

Fuente: Asuntos Centrales
Los empresarios de Santa Cruz iniciaron un nuevo ciclo, positivo, en la relación con el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora. Una agenda de trabajo que tiene en cuenta gran parte de sus demandas sectoriales y mesas técnicas de trabajo están en marcha para impulsar la producción agropecuaria con ayuda estatal en un contexto cada vez más complejo a nivel internacional.
Así lo ratificó el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, quien habló con Asuntos Centrales de esta nueva etapa que han abierto con el Poder Ejecutivo en los últimos meses y que tuvo su corolario en la inauguración de la Fexprocruz, principal vitrina de los negocios agroindustriales de Santa Cruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Esto sigue el curso de la reunión que sostuvimos antes con el Gobierno. En este sentido, sentimos una apertura a trabajar en lo que venimos solicitando”, remarcó Farah.
Evidentemente, “hay un nuevo ciclo en la relación entre empresarios y Gobierno”, dijo el titular de la CAO.
“La reactivación económica puede venir del sector productivo”
“Poner al país como país industrializado fue un mensaje importante de parte del presidente Arce Catacora”, indicó.
“Arce Catacora es un economista y sabe que la reactivación de la economía pasa por impulsar al sector agropecuario y agroindustrial. Esperamos que podamos seguir avanzando”
“El sector agropecuario necesita acordar con todos los niveles del gobierno”
“Esperemos que Arce Catacora entienda mejor al sector agroproductivo”, destacó.
El directivo remarcó que “pedimos avanzar en la semilla mejorada, ya se hicieron dos mesas técnicas”
“Hay buena predisposición para avanzar en nuevas biotecnologías”
“Hasta noviembre tendríamos toda la normativa”