La presencia y participación del público es la nota alta en la ‘feria de las oportunidades’


En las primeras tres jornadas ingresaron 142.712 personas, un 23,2% más que en 2022 cuando fueron 115.782 visitantes

Fuente: eldeber.com.bo



Los organizadores de la muestra ferial multisectorial más importante del país están contentos. No es para menos, pues para las primeras tres jornadas (noche del 22 de septiembre a la del domingo 24) -según datos que dieron a conocer- ingresaron 142.712 personas, un 23,2% más (26.930) en relación con el año pasado que, en la misma cantidad de noches, el público que llegó hasta la ‘feria de las oportunidades’ sumo 115.782 personas.

Esta primera cifra fue ponderada por los encargados de llevar adelante la feria, al considerar que es el público que visita los predios de la Fexpocruz el que dinamiza y da vida a este centro de negocios donde se ofrecen diferentes productos y servicios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Jean Pierre Antelo, presidente da la Cainco y de la Expocruz, había remarcado durante la inauguración de la Expocruz 2023 que se emociona cuando piensa en alguna joven emprendedora, “toda afanada para que su stand se vea bonito, cuidando hasta mínimo detalle para promocionar y ofrecer sus productos, al casi medio millón de visitantes, que como todos los años recibiremos”.

 A tiempo de recordar que entre la feria y la Rueda de Negocios de Cainco se espera superar en intenciones de negocio los $us 200 millones.

“Hoy, somos testigos de la Bolivia emprendedora y productiva, en las 17 hectáreas donde se emplaza nuestra Expocruz, la feria multisectorial más importante de Sudamérica, la que genera 75 mil empleos anualmente para su realización”, hizo notar Antelo.

Internacional

Este año, una de las principales novedades es el incremento de los países expositores. En esta versión existen 33 delegaciones, entre nacionales y extranjeras.

Así, el pabellón de la Unión Europea vuelve a formar parte de la Expocruz después de tres años. El mismo exponen más de 40 empresas representantes de marcas, productos y/o capital europeo: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Italia, Republica Checa y otros países europeos pertenecientes a diferentes sectores como: alimentos y bebidas, construcción, industria farmacéutica, equipamiento médico y equipamiento para la industria alimenticia.