La ‘alerta meteorológica’ deja temperaturas récord en el oriente boliviano e incluso en La Paz. San José de Chiquitos por ahora tiene el récord de todos.
Fuente: BTV / eju.tv
La Paz. – El 11 de septiembre los habitantes del municipio de San José de Chiquitos del departamento de Santa Cruz, se enfrentaron a la temperatura récord de todos los tiempos de 41,8 grados centígrados, superior a la registrada en 2010 de 41,7.
El director General del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Hugo Mamani Ticona, dijo que el aviso de alerta meteorológica nacional se dio precisamente para que la población esté preparada para enfrentar temperaturas como las registradas en la Chiquitanía.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Y aunque la mayor de ellas se sintió en San José de Chiquitos, hubo otros municipios que también batieron sus propios récords. Es el caso de San Borja (40,4), Cobija (39,8), Magdalena (40,3), Ascensión de Guarayos (39,2) y Laikacota de la ciudad de La Paz (27,5).
Y aunque el país disfruta de un transitorio frente frio, el Senamhi pide a la población no exponerse a la radiación solar usando camisa manga larga y gorra.