La Policía boliviana y la Fiscalía allanaron propiedades en Beni en busca del narcotraficante. También intervinieron oficinas del Sereci en Santa Cruz por uso de documentos falsos.
Han transcurrido 40 días desde la fuga de Sebastián Enrique Marset Cabrera, el narcotraficante uruguayo más buscado, quien estaba oculto en Santa Cruz, Bolivia. La Policía y la Fiscalía allanaron varios inmuebles en Beni, entre ellas la hacienda de la alcaldesa de San Ramón, donde encontraron armas de fuego. Se realizaron este jueves allanamientos simultáneos.
La fiscal Paola Gómez declaró, ante medios de comunicación, que durante el allanamiento a la Estancia El Paraíso, de propiedad de la alcaldesa Estela R.S., encontraron armas de fuego y municiones. Dijo que el hijo de la autoridad municipal estaría vinculado al narcotráfico, además del asesinato de un hombre.
La autoridad fiscal lamentó que los pobladores hayan obstaculizado los allanamientos previstos desde el miércoles en San Ramón, pero destacó el cumplimiento en al menos cuatro propiedades. Secuestraron documentación con fines investigativos.
Al respecto, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó, a través de sus redes sociales, que los operativos siguen en busca del uruguayo. “Continuamos ejecutando operativos constantes de allanamientos, requisas y análisis documental para dar con el paradero del prófugo internacional Sebastián Marset, bajo la dirección del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Se efectuaron allanamientos simultáneos en el departamento de Beni. Nuestras fuerzas del orden no van a escatimar esfuerzos hasta capturar a todos los implicados en esta red delincuencial”.
Según una publicación de ABI, en San Ramón fueron ejecutados tres de seis allanamientos en dos inmuebles y en un hangar, como parte de una investigación de narcotráfico que involucra al hijo de la alcaldesa.
ALLANA SERECI
Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y la Fiscalía allanaron ayer las oficinas centrales del Servicio de Registro Civil (Sereci) ubicadas en el cuarto anillo y Radial 27 de Santa Cruz en el marco de las investigaciones por el uso de documentos falsos del narcotraficante uruguayo y de sus familiares.
La fiscal Mariela Toledo informó que buscan esclarecer cómo Marset consiguió los documentos de identidad para él, su esposa y sus hijos. El caso se investiga por los delitos de falsedad material, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado contra el “narco uruguayo”, Gianina García Troche (esposa) y otros autores.
Adelantó que emitirán citaciones para funcionarios con el fin de esclarecer las funciones que hayan desempeñado en este caso.