Afirman que ya se aplacaron las llamas en un 90 por ciento
De acuerdo con el reporte de operaciones del Viceministerio de Defensa Civil, se ha logrado mitigar en un 90 por ciento el incendio forestal registrado en el área protegida Ñembi Guasu. El siniestro ha sido calificado de sexta generación, según la Gobernación.
Las operaciones aéreas de descarga de agua en incendios forestales con el equipo Bamby Bucket de un helicóptero, se realizaron durante dos días consecutivos en el área Ñembi Guasu. El primero, el miércoles realizó 18 descargas de 800 litros; mientras que el segundo día, este jueves realizó 15 descargas también de 800 litros.
#ElDeber Sobrevolaron el área protegida Ñembi Guasú para cuantificar los daños por el incendio forestal de sexta generación, que se registra en la zona desde hace días. | Video: Juan Carlos Fortún pic.twitter.com/NpbBX4Ukb0
— EL DEBER (@grupoeldeber) September 7, 2023
“El incendio forestal en el área de Ñembi Guasu (Charagua) ha sido mitigado en un 90% por el apoyo y trabajos del helicóptero. En cuanto al apoyo terrestre, las unidades militares del RI Junín y del Bat ING Pando dependientes de la 5ta División del Ejército actúan con un efectivo de 12 instructores y 60 soldados“, detalla el reporte de los efectivos.
Asimismo, aclaran que bomberos realizan trabajos de enfriamiento y liquidación en coordinación con otros grupos de bomberos forestales, tanto del municipio como de la gobernación y comunarios del sector.
La mañana de este jueves, Yovenka Rosado, directora de Recursos Naturales de la Gobernación, informó que, de los tres incendios forestales más importantes, el que ingresó al área protegida Ñembi Guasu es la más relevante. Este siniestro reporta llamas de hasta cinco metros de altura y columnas de humo de hasta 30 metros.
“No se trata de cualquier incendio, es considerado de sexta generación, debido a su voracidad y la velocidad con que se propaga. Este tipo de siniestro solo pueden ser contenidos con maquinaria pesada”, advirtió Rosado a tiempo de revelar, que desde hace días trabajan de manera conjunta con voluntarios, guardaparques, personal de los municipios y de la Gobernación.