Mario Segundo Quispe, líder del sector fabril, demandó al Gobierno la implementación de políticas contra el narcotráfico.
Fuente: La Razón
El secretario ejecutivo de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia (FGTFB), Mario Segundo Quispe, pidió al presidente Luis Arce aplicar la Ley 1055, de Empresas Sociales, ante “abusos” patronales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La solicitud fue planteada el viernes en pleno acto por los 72 años de la FGTFB, que contó con la presencia del mandatario, el vicepresidente David Choquehuanca y el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, en La Paz.
“Vamos a solicitar a su autoridad y aplicar (la Ley) 1055, de las Empresas Sociales. Para que los trabajadores se encarguen y hagan funcionar como autogestión obrera”, dijo el representante fabril.
Identificó una serie de “abusos” por parte de los empresarios en varios ámbitos. Primero, denunció que empleadores despiden a sus trabajadores de mayor edad con el fin de liberar la carga social de sus empresas.
Fabriles
El líder de los fabriles citó el caso de los trabajadores de la empresa ladrillera Incerpaz e Industrias Lara Bisch; de ellas afirmó que apartaron a sus trabajadores durante la pandemia del COVID-19.
El artículo 2 de la mencionada ley señala: “Se entiende por empresa social aquella constituida por las trabajadoras y los trabajadores activos de una empresa privada que se encuentre en proceso de concurso preventivo, quiebra o liquidación, cerrada o abandonada de forma injustificada; cuya finalidad es reactivar y reorganizar la empresa, en defensa de sus fuentes de trabajo y en resguardo del interés social”.
Otro punto que abordó el líder fabril tuvo que ver con el contrabando. “Nuestro sector industrial, hoy día, tiene problemas con el contrabando, porque están matando a nuestras industrias nacionales”, reclamó.
Apuntó, principalmente, a los productos chinos y peruanos que se encuentran en los mercados.
“Ya no tenemos estabilidad laboral. Los empleadores aprovechan, aunque no serán todos, estas oportunidades para despedir a los trabajadores se inventaron varias formas y mecanismos para despedir a los trabajadores”, protestó.
Fuente: La Razón