El movimiento cívico nacional rechaza contratar menores de edad para agentes censales el 2024

Arguyen que el trabajo precisa personas maduras

Fuente:  El Periódico

El movimiento cívico nacional rechaza la contratación de menores de edad para el trabajo de agentes censales en marzo de 2024, consideran que se trata de un trabajo demasiado serio, debe estar en manos de mayores de edad.



“Rechazamos de manera contundente la contratación de menores de edad o estudiantes de colegio para llevar a cabo la consulta censal el 20014”, menciona el documento del movimiento cívico firmado por los presidentes en los diferentes departamentos del país.

Dado que este proceso es altamente delicado por la repercusión en la sociedad porque se relaciona con la asignación de recursos para los departamentos y la gestión gubernamental durante los próximos 10 años, destaca el documento.

Al respecto el Presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira Martínez, declaró que el documento se difundió tras un análisis efectuado por el movimiento donde se mencionó que los menores de edad no están en condiciones como para efectuar este trabajo.

Un trabajo como es el Censo Nacional de Población y Vivienda, no debe olvidarse que la encuesta debe permitirnos lograr una radiografía del país, por tanto tiene que efectuarse un trabajo con mucha seriedad, madurez y responsabilidad.

Se trata de saber cuántos somos los bolivianos y cómo estamos en los diferentes aspectos como la educación, la salud, la vivienda, “entonces los alumnos podrían no estar con la capacidad legal como para tomar adecuada nota”, sostuvo.

Consultado si cuando se dice mayores de edad se refiere a personas con más de 18 años de edad, Gira contestó que efectivamente es así y personas así, no están habilitados legalmente ni tienen la madurez para esa responsabilidad.

Por esos aspectos es que precisamente se pronunciaron los miembros del movimiento cívico, agregó al hacer notar que el INE tendría que trabajar mucho más con las universidades, sus estudiantes tienen más conocimiento y son mayores de edad.

El cívico reiteró que el Censo es una actividad por demás importante para el país, se trata de establecer el índice poblacional en el país, en todas sus zonas y regiones, el tipo de vivienda que tienen y sus condiciones de vida en general.

EL DATO

Los resultados del Censo serán por demás importantes, porque en base a los mismos se debatirán posteriormente asuntos como el nuevo pacto fiscal, la redistribución de recursos que no se dio desde el último, pese a estar establecido en la Ley.

La distribución de los escaños en la Cámara de Diputados, es otro aspecto a encararse en base a los resultados que arroje el Censo, que seguramente tendrá modificaciones con relación a la distribución actual, hizo notar el cívico.