Rafael Hurtado, uno de los activistas que promueve el revocatorio del alcalde de Santa Cruz, explicó que para habilitar un libro, los notarios de fe pública les indicaron que el costo llega a entre Bs 80 y Bs 100. “Multipliquen eso por 5.000 libros”, sostuvo.
Fuente: Brújula Digital
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los impulsores del revocatorio en contra del alcalde cruceño Jhonny Fernández no cuentan con el dinero necesario para protocolizar los libros de llenado de adherentes. Por ese motivo, solicitaron al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz que financie ese trámite o que entregue los libros sin costo alguno.
De esta forma, los activistas promotores de este revocatorio también tropezaron con el problema económico, al igual que Milton Mamani, quien dijo que no contaba con el financiamiento para habilitar los libros de llenado de adherentes para el revocatorio del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca.
Rafael Hurtado, uno de los activistas que promueve el revocatorio de Fernández, explicó que para habilitar un libro, los notarios de fe pública les indicaron que el costo llega a entre Bs 80 y Bs 100. “Multipliquen eso por 5.000 libros”, sostuvo.
Tomando en cuenta la declaración de Hurtado, si sólo se multiplica Bs 80, el costo más barato, por 5.000 libros, se encuentra que requieren al menos Bs 400 mil para el llenado de 325.763 firmas y huellas de adherentes.
Para el revocatorio del Presidente y del Vicepresidente, Mamani indicó que requería unos Bs 600 mil, lo que era un costo muy elevado.
En ese sentido, Hurtado indicó que entregaron una carta al TED de Santa Cruz para que pueda financiar esta habilitación de libros, por parte de algún notario de fe pública, o que, caso contrario, sean las autoridades electorales las que habiliten los libros de forma gratuita y se pueda obviar el pago a notarios.