El Centro Sismológico Nacional de Perú ha detectado la mañana de este domingo un sismo de magnitud 5,8, con epicentro localizado a 91 kilómetros de la ciudad portuaria de Pisco, al sudoeste del país.
Fuente: actualidad.rt.com
#ÚltimoSismo
BOLETÍN DE SISMO TSUNAMI N° 42-2023-1
CARACTERÍSTICAS DE EVENTO SÍSMICO 91 KM AL SO DE PISCO, PISCO – ICA pic.twitter.com/shBBt5FPhz— Hidrografía Perú (@DHN_peru) December 10, 2023
El sismo se detectó a una profundidad de 31 kilómetros. Según la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra de Perú, pese a la magnitud considerable del temblor, no existe riesgo de tsunami en el litoral peruano.
Fuente: actualidad.rt.com
Cinco sismos, uno de ellos de magnitud 5,8, se sienten en la ciudad peruana de Pisco
El mayor movimiento telúrico se sintió a las 06.52 horas (hora de Perú) de este domingo y alcanzó una magnitud de 5,8 con epicentro a 91 kilómetros al suroeste de Pisco.
Cinco sismos, uno de ellos de magnitud 5,8, afectaron entre la noche del sábado y la mañana de este domingo a la ciudad costera de Pisco, en la región de Ica, donde en 2007 se produjo el último gran terremoto que ha asolado el territorio peruano, informaron fuentes oficiales.
Las autoridades no han reportado hasta el momento daños personales o materiales en la zona.
El mayor movimiento telúrico se sintió a las 6.52 horas de este domingo y alcanzó una magnitud de 5,8 con epicentro a 91 kilómetros al suroeste de Pisco, a unos 230 kilómetros al sur de Lima, según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El último terremoto devastador en el país se produjo frente a Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7,9 golpeó a esa ciudad costera y toda la región de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.
Fuente: UNITEL