Alrededor de 150 familias estarían en peligro ante un posible deslizamiento en el sector afectado.
eju.tv/video: BTV
Boris Bueno Camacho/La Paz
Vecinos de las zonas Irpavi 2, Irpavi 3 A, Chicani y Callapa exigen la presencia del alcalde de La Paz, Iván Arias, para que dé una solución a los problemas que está provocando la crecida del río Irpavi, que ya provocó el deslizamiento de algunas viviendas y pone en riesgo a otras; además, solicitan al gobierno central, mediante Defensa Civil, así como a la gobernación, enviar equipos para estabilizar el sector afectado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Félix Encinas, presidente de la junta de vecinos de Irpavi 3 A, señaló que la alcaldía paceña no efectuó las labores de prevención de manera óptima y que, para la emergencia causada por la crecida del caudal del río Irpavi envió maquinaria insuficiente para la magnitud del desastre causado por el afluente en esas cuatro zonas de la sur de La Paz
“No hay una presencia municipal, nos han traído un tractor muy pequeño que muy poco puede hacer; por eso convocamos al gobierno central, a la gobernación, a defensa civil, para que nos puedan ayudar; en primer lugar, en la restitución de los escollerados del río para que no vuelva a desviarse. En estos momentos, si ven la parte de arriba realmente es una cuestión trágica, hay casas que se han caído y hay casas a medio caer”, señaló.
Encinas informó que son más de 150 familias las que peligran ante un probable deslizamiento que amenaza a las viviendas circundantes al río, sobre todo, porque no se trabajó en la reposición de los defensivos y en el dragado que hubiera servido para contener la fuerza y el desvío de las aguas que afectan a ambas riberas.
“Nosotros vivimos años en este sector, sabemos que a partir de noviembre hay que realizar trabajos de prevención, y ese trabajo de prevención significa reforzamiento de los defensivos, implica el dragado del río, en una muy pequeña medida el gobierno municipal lo ha realizado, pero no como debería hacerlo, ese es el resultado de no tener una política de prevención de parte del gobierno municipal”, lamentó.