4ta Versión del MasterChej concentró la participación de al menos 5 grupos vecinales que impulsan la implementación de huertos familiares

Acciones. La Gobernación logra consolidar una red de huertos en el departamento asegurando una mejor alimentación para las familias cruceñas.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz



La 4ta Versión departamental del MasterChej que organizó el Gobierno Autónomo Departamental a través del Servicio Departamental Agropecuario de Santa Cruz (Sedacruz), logró concentrar a al menos 5 grupos vecinales de programa que impulsa Sedacruz para la implementación de huertos familiares en todo el departamento.

Los huertos Escuelas de Tundy, Villa Olímpica grupo martes y jueves y la Escuela Patujú, Barrio Cortez Plan 4.000 y escuela Naranjal, participaron de la competencia, donde los alimentos fueron cosechados en los huertos minutos antes de la preparación.

Erik Eulert, director del Sedacruz, explicó que el proyectos huertos que impulsa la Gobernación mediante la Ley departamental 242 buscan promover a la ciudadanía a estas actividades que brindan seguridad alimentaria, además de la unión familiar y la motivación al trabajo ecológico, dado que los huertos son ecológicos, no demandan el uso de combustibles, no usan agroquímicos y si bioinsumos.

“Todo el trabajo que hacemos va a un resultado que probablemente de aquí a unos años si los huertos van a seguir prosperando, esto será sin duda un motivo de generar economía para la población. Es un trabajo bastante integral que tiene mucho impacto ambiental, social y económico en la población de nuestro departamento”, expresó.

Al finalizar, resaltó que la visión del Gobernador en Ejercicio busca que estas escuelas huertos se implementen en todos los municipios del departamento, no solo en la ciudad y se fortalezca la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible y la producción ecológica.