Conozca los hechos que pueden ser noticia este 19 de mayo
La vigilia en Tariquía. Foto: El País de Tarija
eju.tv
Boris Bueno Camacho
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
– Comunarios de la reserva de Tariquía mantienen vigilia contra explotación petrolera
Pese a las bajas temperaturas, un grupo de comunarios del cantón de Chiquiacá, del municipio de Entre Ríos, mantiene una vigilia en la comunidad de Saicán, en rechazo al ingreso de los trabajadores de empresas petroleras a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía. Un grupo de 40 personas, entre hombres y mujeres acompañados de sus hijos, se turnan en el lugar, comparten una olla común, una carpa que los protege del viento para cuidar esa reserva que -aseguran- está en la mira de Petrobras y de YPFB.
– Heridos en disputa minera en Guanay son valorados por médicos en La Paz
Dos personas heridas en un enfrentamiento entre cooperativas mineras en el norte de La Paz, Raúl Smith Espinoza y Carlos Soto Salazar, son atendidos en el hospital San Francisco de Asís de La Paz. Ambos tienen un pronóstico reservado ya que sufrieron traumatismo encefalocraneano (TEC) y heridas de bala, señaló un primer reporte médico. En las próximas horas se conocerá el estado real de la salud de ambos pacientes. La policía envió 50 efectivos a esa región de Guanay, para devolver la seguridad y el orden.
– Albergue municipal atiende a personas en situación de calle en Santa Cruz
Este fin de semana, un albergue municipal de invierno abrió sus puertas para acoger a todas las personas en situación de calle en Santa Cruz. Quienes lleguen hasta este centro recibirán la atención médica correspondiente, además de abrigo y comida para protegerse del frío invierno. El albergue se encuentra ubicado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la zona de la Ex Terminal. Las personas en situación de calle serán registradas y tendrán una valoración médica antes de ingresar para evitar contagio de enfermedades.
– La Fiscalía cruceña trabaja en fin de semana para el archivo masivo de casos
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz ha comenzado jornadas extraordinarias de archivo masivo de casos, en cumplimiento con el instructivo FGE/JLP N° 154/2024. Estas jornadas tienen como objetivo ingresar todos los casos al Ecosistema Justicia Libre, un sistema digital destinado a mejorar la eficiencia y transparencia del proceso judicial. El 100% del personal del Ministerio Público en Santa Cruz trabajará durante 20 fines de semana consecutivos, desde mayo hasta septiembre.
– Este domingo habrá actividad por el «Día Mundial de las Abejas» en Porongo
En ocasión al Día Mundial de las Abejas, este domingo 19 de mayo, el Gobierno Autónomo Municipal de Porongo, a traves de la Dirección de Desarrollo Productivo realizará una exposición y venta de miel y sus derivados en la plaza principal del pueblo. Los expositores estarán ofertando su producción a partir de las 10:00 horas. En la muestra, habrá miel en diferentes presentaciones, miel en panal, propóleo, jarabe, entre otros derivados que estarán a la venta.