Aguilera: Los tres linchados “focalizaron su actividad delictiva” en el Chapare para robar ‘autos chutos’

El viceministro Aguilera señaló que tras los ‘autos chutos’ robados eran también vendidos en el Chapare

$output.data

[Foto archivo: APG] / El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.

Fuente: Unitel

Tras el linchamiento de tres hombres en la localidad de Ivirgarzama, ubicado en el municipio de Puerto Villarroel, zona del trópico de Cochabamba, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, señaló que las tres personas tenían antecedentes penales por hechos delictivos, “fundamentalmente dirigidas al robo”.



En contacto con la prensa en La Paz, Aguilera señaló que las tres personas no eran de la zona y agregó que “esos individuos han focalizado su actividad delictiva en el lado del Chapare”.

“Como sabemos ahí existen una serie de vehículos indocumentados, que se roban y luego no existe forma de probar la preexistencia del dominio”, indicó la autoridad.

Aguilera explicó que “la preexistencia del dominio quiere decir que tienen de manera lícita un bien, con el cual están facultados a realizar un reclamo”.

“Lo primero que pide la Fiscalía, cuando se va a investigar un robo, es que ese bien sea legal y se pueda probar la propiedad”, manifestó.

Sin embargo, cuando los delincuentes roban autos indocumentados, conocidos como ‘chutos’, “no existe la forma de perseguirlos penalmente y se apropian de ese bien, que también revenden en el Chapare”, indicó Aguilera.

El municipio de Puerto Villarroel se encuentra en la provincia de José Carrasco, la cual colinda con la provincia Chapare, que está compuesta por los municipios de Sacaba, Colomi y Villa Tunari.

EL CASO

Las investigaciones señalan que los hombres contactaron en redes sociales a una pareja de esposos para comprarles un vehículo indocumentado.

Los presuntos compradores llegaron hasta Ivirgarzama, donde proceden a hacer una simulación de transacción y posteriormente redujeron a la pareja de vendedores para luego meterla hasta un vehículo.

“Entre ese hecho violento logra zafar una de las víctimas y logra salir del vehículo donde estaba retenido y alerta a la sociedad que se encontraba por el lugar que estaba siendo víctima de un secuestro”, relató el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina.

Es en ese momento que los pobladores intervinieron y evitaron que se cometa el crimen, posteriormente llegó la Policía y procedió a aprehender a tres personas, mientras que un cuarto involucrado se dio a la fuga.

Tras la captura, los sujetos fueron llevados hasta dependencias policiales e ingresados a celdas, de donde, poco después, fueron sacados por la fuerza por los mismos comunarios quienes violentamente ingresaron hasta las instalaciones, forzaron puertas y candados y sacaron a los acusados entre empujones y golpes.

Los hombres murieron a causas de las lesiones y quemaduras a los que fueron sometidos por los pobladores.