AMDEPO arremete contra ‘evistas’ y opositores por no aprobar créditos en la ALP

El presidente de la institución y alcalde de Villazón, Juan Nava, los acusa de frenar el desarrollo del país

 

eju.tv / Video: DTV



Boris Bueno Camacho / La Paz

 

El presidente de la Asociación de Municipios de Potosí (AMDEPO), Juan Navia, informó que los gobiernos subnacionales del país se encuentran en estado de emergencia debido a que legisladores de la oposición y el sector ‘evista’ del Movimiento al Socialismo (MAS) obstaculizan el desarrollo de los municipios con su negativa de no aprobar los créditos internacionales destinados a proyectos y obras para la población.

Navia recordó que, en la pasada jornada, después de una reunión sostenida con el presidente Luis Arce Catacora, el máximo representante de la Federación de Asociación de Municipios de Bolivia (FAM Bolivia), Flavio Merlo, hizo conocer la situación delicada de los municipios por la paralización del tratamiento de esas normas en la ALP, porque afectan la ejecución de obras que son necesarias para el desarrollo local.

En esa ocasión, Merlo puntualizó que los ocho créditos externos que sobrepasan los 600 millones de dólares estarán destinados a financiar planes y proyectos en distintos municipios, sobre todo en el área rural del país; en ese sentido, acusó al ala évista’ y a los frentes de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, de frenar esos préstamos por criterios netamente políticos.

“Lo que pedimos nosotros a través de la FAM es que quienes hacen política, quienes nos representan en el nivel legislativo, no hagan uso de la política para perjudicar a las masas mayoritarias, el pueblo boliviano necesita tener una inyección económica que va a derivar en la reactivación de la economía, en que la fluidez económica sea parte de la actividad diaria, necesitamos mejorar las condiciones de vida en las regiones”, reflexionó.

Foto: captura pantalla

El también alcalde del municipio fronterizo de Villazón anunció que, en el caso de Potosí, la determinación de los asambleístas paralizó varios proyectos de riego y perforación de pozos que servirán para paliar la recurrente escasez de agua en ese departamento, así como proyectos de infraestructura vial necesarios para mejorar el traslado de la producción de las diferentes regiones.

“De continuar esa posición de no aprobar los créditos tendremos que reunirnos y, en función a eso, se tomarán las determinaciones que el caso amerite. Pedimos no llevar adelante políticas que vayan en desmedro de nuestros hermanos y hermanas, porque eso tiende a perjudicar de gran manera la actividad productiva que lleva nuestro departamento de Potosí. Esperemos que las autoridades legislativas mediten sobre las acciones de perjuicio que tomaron y asumir acciones en favor de la unidad y el desarrollo”, acotó.