¡Atención estudiantes! Esta es la carrera universitaria más difícil, según la IA

La Inteligencia Artificial realizó un ranking con las cinco carreras universitarias. ¿Pero cuál es realmente la más difícil? Aquí te lo contamos.

Foto: Getty Images

Fuente: Red Uno



En la era de la información, la elección de una carrera universitaria puede ser un desafío. No sólo se consideran las habilidades personales y los intereses, sino también las perspectivas de empleo y las dificultades del estudio. Para facilitar esta elección, la Inteligencia Artificial (IA) puede ofrecer una ayuda valiosa.

Hoy en día, hay una gran cantidad de carreras universitarias no tradicionales que son una excelente opción. Incluso existen tecnicaturas de menor duración que ofrecen buenas perspectivas laborales. Sin embargo, para algunos, la dificultad de las materias a estudiar pesa mucho en la elección de una carrera. Por eso, la inteligencia artificial ha elaborado una lista de las carreras más difíciles.

Según el sitio web ‘Muy Interesante’, la IA determinó que la carrera universitaria más difícil es la Física Teórica. Esta se centra en el estudio de los fenómenos físicos en sus aspectos más fundamentales, como el tamaño, origen y fin del universo, las partículas elementales, la estructura del cosmos y las teorías matemáticas que describen el universo a nivel fundamental. Es importante aclarar que esta carrera es diferente a la Física Matemática, que se centra en los métodos matemáticos aplicados a la física en general y a sus diversas ramas.

Las cinco carreras más difíciles, según IA, son:

Física Teórica

Medicina

Matemáticas Avanzadas

Ingeniería Nuclear

Filosofía

Además de la dificultad de la carrera, otro punto a considerar antes de elegir qué estudiar son las condiciones laborales de la profesión. Por eso, la Inteligencia Artificial también advirtió sobre los trabajos más peligrosos.

En primer lugar, está el trabajo de limpiador de fosas sépticas, que implica el mantenimiento de alcantarillas y fosas en condiciones desafiantes y entornos poco saludables.

En segundo lugar, están los degustadores de comidas para mascotas, que evalúan la calidad nutricional del alimento. Aunque es una tarea desagradable, está muy bien remunerada.

El tercer lugar están los recogedores de pelotas de golf en el agua. Esto requiere habilidades especializadas para enfrentarse a situaciones complicadas.