Aumenta en 11,4% el costo de construcción de edificios de departamentos por la falta de dólares, según la CBDI

La Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI) presentó el nuevo “Índice de Costos de la Construcción– ICC CBDI”, a cargo de Carlos Hossen, director de la institución.

Por Marco Antonio Belmonte

Carlos Hossen, director de la CBDI, presenta el nuevo “Índice de Costos de la Construcción– ICC CBDI”. Foto: CBDI.
Carlos Hossen, director de la CBDI, presenta el nuevo “Índice de Costos de la Construcción– ICC CBDI”. Foto: CBDI.

Fuente: https://www.vision360.bo



La falta de dólares que aqueja a la economía boliviana repercute en diferentes actividades y ha encarecido en 11,4% el costo de la construcción de edificios de departamentos y hasta en 5,4% la vivienda unifamiliar, según la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI).

La entidad llevó a cabo su Encuentro de Asociados en La Paz, congregando a más de 50 empresarios del sector.

En el evento,  Gustavo Pereyra, vicepresidente de CBDI, presentó las gestiones que viene realizando la Cámara y destacó la presentación del nuevo “Índice de Costos de la Construcción– ICC CBDI”, a cargo de Carlos Hossen, director de la institución.

“Respecto al impacto del incremento en los costos por la falta de divisas, Carlos Hossen observó un aumento del 11,4% en el costo de construcción del edificio de apartamentos y del 5,4% en la vivienda unifamiliar”, precisó Hossen.

El ICC CBDI se basa en la metodología de la Cámara Argentina de la Construcción, ajustada a la realidad del mercado boliviano.

“El índice analiza con precisión los costos de construcción de casas y departamentos. Para ello, se han tomado como referencia los datos del último trimestre de 2023 y los más recientes de este año, incluyendo tres cotizaciones por cada insumo para reflejar fielmente la realidad del mercado”, subrayó Hossen.

El encuentro contó también con la presentación del Reporte del sector inmobiliario a cargo del Centro Boliviano de Estudios Económicos – CEBEC

La actividad concluyó con la presentación de STTO GROUP y un cóctel auspiciado por STRATTO-STTO GROUP,  los empresarios del sector de desarrollo inmobiliario de La Paz disfrutaron de un importante espacio para compartir ideas y fortalecer la colaboración entre las empresas del sector.