Bufeos, madre y cría, ya nadan en el Isiboro; para comunarios ‘ahora, el río va a estar vacío’

Los cetáceos, una madre y su cría, permanecieron por 43 días en un arroyo del río Capinota ubicado en la Central Mariscal Sucre del municipio de Villa Tunari. Hoy viernes fueron trasladados al río Isiboro.

Fuente: https://www.opinion.com.bo

En medio de un día lluvioso, lágrimas, mucha emoción y luego de acompañar por 43 días a los pobladores del municipio de Villa Tunari, finalmente los dos bufeos que se encontraban en un arroyo del río Capinota ubicado en la Central Mariscal Sucre, ya nadan libres en las aguas profundas del río Isiboro, su hábitat.



“Es un día histórico para nosotros y contentos de que esta especie ahora ya está en su hábitat natural, que en esta estación del año ya debería estar”, señaló la secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, Dora Claros, tras su liberación realizada en el río Isiboro, a la altura de la Central San Gabriel del Sindicato Ismael Montes.

En medio del operativo de traslado realizado en un día de copiosa lluvia, Claros agradeció a la comunidad, expertos, Faunagua, Ministerio de Medio Ambiente y Pofoma, por brindar su ayuda en el traslado de los dos cetáceos.

Asimismo, aseguró que los dos bufeos, madre y cría en estado de lactancia, acogidos con profundo cuidado por los pobladores del Trópico cochabambino, gozan de buena salud.

OPERATIVO

Los delfines rosados fueron capturados por un equipo de expertos que comandó el operativo en horas de la tarde.

El trabajo realizado ante la sorpresa y expectativa de la población con protocolos internacionales despertó varias emociones y el llanto de algunos habitantes del Trópico cochabambino.

“Los hemos estado cuidando casi dos meses (…) Se los están llevando. ¿Qué vamos hacer? Vamos a estar muy tristes. Se les hacía una silbadita, un grito y entonces ese ratito llegaban. Ahora el río va a estar vacío. Estamos tristes”, señaló una de las pobladoras, en contacto con radio Kawsachun Coca.

Otra de ellas expresó: “¡Estoy llorando ahorita!”.

COMUNARIOS, ‘TRISTES’ 

Previo al traslado, una reunión entre el Ministerio de Medio Ambiente, Gobernación, Alcaldía de Villa Tunari, Pofoma y el Sindicato Capinota sostuvo una reunión en la que acordaron que la vida de los bufeos es responsabilidad de las autoridades hasta el punto de traslado de los mismos.

Entonces, Claros agradeció a los pobladores el cuidado brindado a los cetáceos que llegaron de forma natural a dicho arroyo. Recordó que hoy es una “día de fiesta” muy esperado por su traslado. “Capinota les ha brindado un banquete de peces”, señaló, la titular de Medio Ambiente.

“Los delfines de forma natural han llegado a estos arroyos. Eso es normal seguro van recorriendo muchos arroyos en busca de alimento. Capinota les ha guardado un banquete de peces y por eso han venido estos bufeos, delfines de agua dulce. Ellos han estado visitando la comunidad”, finalizó, Claros.