Camacho a Montaño: “Este no es un problema de pan y papas, es un problema de desgobierno y corrupción”

El gobernador cruceño cuestionó las palabras del ministro de Obras Públicas que en días pasados declaró que no se compra pan o papa con dólares.

$output.data

“La corrupción y la incapacidad del Gobierno están hundiendo al país”, dijo Camacho (der.)

Fuente: Unitel



Después de que el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, cuestionará las movilizaciones del sector gremial por la falta de disponibilidad de dólares, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho criticó a la autoridad refiriendo que esta es un problema integral por la falta de seguridad que hay en torno a la economía.

Montaño expresó que la movilización de los gremiales es político y dijo que “no puede ser que para comprar pan y papas necesiten dólares”.

“Este es un problema integral: la banca está preocupada, empresas importantes se quieren ir del país, los productores no tienen seguridad jurídica. Este no es un problema de ‘pan y papas’, es un problema de desgobierno, de corrupción y de incapacidad de Luis Arce (presidente) y sus ministros”, sostuvo Camacho en una publicación lanzada en sus redes sociales oficiales

La autoridad cruceña consideró que Bolivia enfrenta una crisis y en una situación como esta lo que se espera de un ministro son soluciones, no insultos ni menosprecio a los gremiales; “típico masista, que insulta desde su ignorancia”.

“Ministro, piense un poquito. Los gremiales son principalmente comerciantes; en ese sentido, la falta de dólares afecta a sus actividades en la compra de productos que vienen del extranjero y, además, encarece todos los productos y, por lo tanto, tienen menos ventas. Por eso reclaman, y están en todo su derecho”, expresó el gobernador.

Entretanto, el sector gremial determinó este viernes dar un plazo al Gobierno hasta el 8 de junio para resolver sus demandas y advirtió con un bloqueo a nivel nacional para el 10 de junio si no hay solución.

Ante este escenario, Camacho enfatizó que el Gobierno debe entender, además, que los gremiales, choferes y otros sectores salieron a las calles porque “la corrupción y la incapacidad del Gobierno están hundiendo al país”, así como también le sugirió al ministro Montaño darse una vuelta por los mercados para corroborar la situación.