Caso Notaría: Citarán a declarar a Efraín Suárez, exasesor de la Gobernación cruceña

El secretario de Justicia de la Gobernación cruceña señaló que el proceso está en una etapa preliminar y no se descarta citar a más personas a declarar.

Fuente: Unitel

En días pasados se confirmó que la Gobernación cruceña se adhirió a la denuncia en contra del gobernador electo Luis Fernando Camacho por el caso Notaría. Dentro del proceso, informaron que el exasesor Efraín Suárez será citado a declarar por ser la persona que llevó el documento hasta la cárcel de Chonchocoro.



En las acusaciones contra Luis Fernando Camacho se detalla los delitos de falsedad material, falsedad ideológica e incumplimiento de deberes, justificando que un documento fue firmado en Santa Cruz cuando el gobernador electo se encontraba recluido en el penal de Chonchocoro.

Carlos Correa, secretario de Justicia, señaló que se llegará a la verdad histórica de los hechos dentro del mencionado proceso. “Hay más personas que van a ser citadas a declara como la persona que llevó el documento. Porque existen grados de participación criminal, el que encubre, el que es cómplice, todo eso se demuestra en el proceso”, detalló.

Tras consultarle si Efraín Correa, exasesor de la Gobernación cruceña será citado, Correa mencionó que “con seguridad será citado, él aviva voz declaró que llevó el documento. Él es una persona conocedora de la ley, es abogado, hay que ver si tenía las facultades para llevar ese poder. El proceso continúa, estamos en una etapa preliminar”, añadió el secretario de Justicia.

En días pasados se confirmó que la Gobernación cruceña se sumó al proceso, según confirmó el gobernador en ejercicio Mario Aguilera.

La denuncia por este caso fue presentada por el Viceministerio de Transparencia, donde indica que una notaria habría falsificado la firma de Camacho en un poder.