Cuatro vocalías acéfalas en el TED de Beni, presentan acción de cumplimiento contra Diputados

“No tenemos cuatro vocales electorales de los cinco que deberían estar (en el TED del Beni), no hay quórum, no hay una salida institucional. (Los casos se) siguen atendiendo desde La Paz”, protestó.

imagen aleatoria
Fachada del TED del Beni. Foto: La Palabra del Beni

Fuente: ANF

El postulante al Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni, Elizardo Callata Mayta, presentó el 16 de mayo una acción de cumplimiento contra la Cámara de Diputados para que cumpla su labor y elija a los vocales electorales departamentales, porque cuatro de cinco cargos están acéfalos desde julio de 2021.



El recurso se presentó ante Sala Constitucional Segunda de la ciudad de Trinidad, Beni, y los denunciados son el presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, y 129 legisladores que no cumplieron con su responsabilidad hace casi tres años. Este hecho evita que esa institución trabaje con normalidad.

“(…) para que den cumplimiento al art. 10 de la Ley N° 1266, pidiendo se conceda la tutela y se ordene cumplan la referida norma, es decir se proceda a elegir a los vocales electorales de las ternas remitidas por la Asamblea Legislativa Departamental del Beni, pidiendo que el mismo sea con la respectiva condenación en costas y honorarios”, dice el documento a la que accedió la ANF.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Oscar Balderas lamentó que un ciudadano tenga que acudir a una sala constitucional para “obligar” a la Cámara de Diputados a que cumpla su trabajo.

“No tenemos cuatro vocales electorales de los cinco que deberían estar (en el TED del Beni), no hay quórum, no hay una salida institucional. (Los casos se) siguen atendiendo desde La Paz”, protestó.

De acuerdo al artículo 206 de la Constitución Política del Estado, las Asambleas Legislativas Departamentales deben seleccionar por dos tercios de votos de sus miembros una terna para que la Cámara de Diputados elija a los vocales electorales departamentales.

“De estas ternas la Cámara de Diputados elegirá a los miembros de los Tribunales Departamentales Electorales, por dos tercios de votos de los miembros presentes, garantizando que al menos uno de sus miembros sea perteneciente a las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos del Departamento”, señala dicho artículo de la Carta Magna.

Balderas cuestionó a la Cámara Baja porque a tres años de gestión no ha cumplido su labor. “Invoco principalmente a quienes son parte de la Directiva a que realmente nos pongamos la mano al pecho y podamos resolver esta situación crítica”, señaló.

En medio de un clima de ingobernabilidad, la ALP está estancada en resolver las elecciones judiciales, las leyes denominadas antiprórroga y los créditos internacionales, dejando de lado temas como la elección de vocales electorales departamentales del Beni.

/DPC/nvg/