A 16 meses de las elecciones presidenciales y sin candidatos proclamados, a excepción de Evo Morales, la oposición ya muestra las primeras señales de fragmentación y de acusación.

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y precandidato por la alianza Cambio 25, Vicente Cuéllar, sospecha que el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, no busca la unidad porque está “más cerca” del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“No quiero opinar sobre precandidatos; si él (Manfred) no quiere formar parte de esa unidad posible, se respeta, obviamente tendrá sus razones. Si está más cerca del MAS, también tendrá sus razones”, apuntó el martes en entrevista con DTV.

Lea también: Nace la alianza Unidad es Posible, promovida por Zambrana, Ballivián y Cuéllar

Manfred Reyes

Luego de la reunión de los opositores en Estados Unidos, donde sostuvieron una reunión política, se especuló con la unidad de la oposición de cara a las elecciones de 2025. Sin embargo, Reyes Villa no se mostró a favor de la unidad y prefirió guardar sus palabras sobre temas electorales, con el alegato de que estaba centrado en sus funciones como alcalde.

Además, al ser consultado por los medios, el alcalde afirmó que le daba una nota de seis sobre 10 la gestión del presidente Luis Arce, lo que fue vinculado a una presunta proximidad entre él y el oficialismo.

“Públicamente, el único que ha dicho que no cree en la unidad es el señor Manfred Reyes Villa; después, todos están de acuerdo en lograr esa unidad”, criticó el líder de la alianza Cambio 25.

De acuerdo con una encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), que se desarrolló entre abril y mayo de este año, el candidato más ‘capacitado’ para hacer frente al MAS es Reyes Villa.

Sin embargo, en la encuesta el alcalde de Cochabamba obtiene solo el visto bueno del 14,8%. La mayoría, el 58% de los encuestados, votaría por un nuevo actor o, en todo caso, no votaría por ninguno de los otros políticos. En la encuesta figuraban los nombres de Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana), Luis Fernando Camacho (Creemos), entre otros.

“Las encuestas pueden cambiar radicalmente”, afirmó tajantemente Cuéllar respecto al “favoritismo” de Reyes Villa.

Pacto de Cuéllar

Adicionalmente, Cuéllar ratificó el pacto de unidad de la alianza Unidad es Posible, firmado por Amparo Ballivián, Agustín Zambrana y Carlos Böhrt, quienes lideran agrupaciones, sin personería jurídica, que pretenden unificarse de cara a las elecciones de 2025.

El rector de la UAGRM informó que el documento se hará llegar también a los políticos tradicionales para buscar la unidad. ¿El primero? Samuel Doria Medina.