Al igual que La Paz, en El Alto, las calles se preparan para una jornada especial inmersa en el arte. Una nueva versión de la Noche de Museos llega este sábado al municipio, que prepara 21 puntos con actividades que van desde presentaciones hasta trueques, subastas y rapel, de acuerdo con la programación extendida por la Alcaldía de El Alto.

El primer punto estará instalado en el Museo Antonio Paredes Candia, la Escuela Boliviana Intercultural de Danza (EBID), Azardanz y Wayna Tambo. Todos ubicados en el Distrito 1 del municipio, prometen exposiciones de historia, danza y saberes ancestrales.

Para el segundo está lista la Escuela Municipal de Artes (EMDA), con teatro, danza, música, exposición y artistas plásticos. Esto será en la Alcaldía Quemada de la Ceja.

NOCHE DE MUSEOS DE EL ALTO

El tercero está compuesto por Amta Café Cultural, Comibol y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), que ofrecerán aeronaves de entretenimiento, desfile de modas, exposición de autos clásicos, subasta de obras, entre otros, en la avenida Juan Pablo II, a la altura de la FAB.

La Universidad Pública de El Alto (UPEA) dirá presente con su museo histórico, el cual compone el cuarto punto, con exposición de artículos, de fotos, música, teatro y otros. Un show de skates se realizará en la Terminal Metropolitana, que es el quinto punto, con música y danza. En tanto que el sexto punto estará en la plaza Juana Azurduy, con el Under Rock Fest, que incluirá música, exposición y gastronomía.

El punto 12 se instala en Utopías Coffee y la Casa Solidaridad Proyecto Vida, en la avenida José Manuel Pando, Senkata. Ayllu K’alaqaya, que incluye un ensamble de charangos, estará en el punto 13, entre las calles 9 y 10 de Villa Dolores. El arte estará a pleno igual en el punto 14, con Nayriri Wayra, Kurmy Pacha, Colectivo Migrante y Jiska Yarawiku; frente a la plaza Obelisco de la zona Tejada Rectangular.

ACTIVIDADES

En la zona de Villa Adela abrirá sus puertas la Radio San Gabriel, con exposición de aparatos radiales antiguos, música, danza y otros para el punto 15. El punto 16 lo integrarán el Centro Cultural Killa, Edembol, Bafolpym, Bofol, 3.900 Ballet, Zumba Starfit; estarán en la zona 23 de Marzo, en la plaza Abaroa.

En la zona Villa Esperanza estará el punto 17, con biblioteca, gastronomía, exposición fotográfica y teatro de Casa Altusa, Colectivera, Sobras Selectas, Tawayapu y Chola Contenta. La plaza Minero, de la zona Santiago II; será escenario para la danza, cuentacuentos, gastronomía e historia de Pureza Boliviana, Integra y Renobarte, en el punto 18.

Para el 19 está listo el Centro Cultural Aydé Alarcón, con exposición de amigurumi, danza, teatro y otros en la calle De la Vega de la zona José Ballivián Primera Sección. Mientras que el Centro Cultural Sisa Katari, Nacionalismo Aymara, FDTSCB y Mujer Manos de Semilla estarán en la calle Lucio Velasco de la zona 6 de Junio; con trueque de libros, torneo de ajedrez, origami, ciencia recreativa y otros.

Los 21 puntos se cierran con la participación de la Unidad Municipal de Turismo de la Alcaldía; que ofrecerá rapel urbano nocturno en el Faro Murillo, cerca de la parada de la Línea Morada del teleférico.