«El chileno de las mil caras»: Así reflejan en Chile la ‘misteriosa’ muerte del falso médico

Christian Emilio Gosen, fue encontrado muerto por disparos de bala, cuando estaba en un centro médico de la ciudad de Santa Cruz.

El falso médico, Christian Emilio Gosen.

Fuente: Red Uno

 



Bolivia

Con imágenes de su detención y testimonios de las víctimas, en Chile se hicieron eco de la muerte del falso médico, Christian Emilio Gosen, de nacionalidad chilena en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

«Lo llamaban el chileno de las mil caras. Ejerció sin títulos como abogado, publicista y siquiatra. Una vida llena de mentiras y misteriosas circunstancias», reporta T13, por ejemplo.

Gosen estaba con detención preventiva en el penal de Palmasola acusado por varios delitos. Una jueza le otorgó permiso para ir a hacerse un tratamiento renal a una clínica privada, lugar donde este martes disparó a su pareja, que le estaba acompañando en el tratamiento, y luego se suicidó con un impacto de bala en la cabeza.

El reporte policial informó que el falso médico estaba en silla de ruedas, pidió entrar al baño y lo acompañó su esposa. Lo siguiente que se escuchó fueron los disparos. Cuando los oficiales que lo custodiaban entraron al baño, lo encontraron ya sin vida.

Al conocer sobre el hecho, algunas víctimas, de las decenas que fueron operadas por Gossen, exigieron ver el cuerpo del falso especialista, ya que no creían la versión de su muerte.

En la investigación, se conoció que el chileno había practicado la medicina durante casi 30 años sin tener ningún título, ni estudios sobre el área.

A sus 63 años, trabajaba de forma ilegal en Bolivia simulando ser gastroenterólogo, en su consulta realizaba diagnósticos, exámenes y recetaba medicamentos, tenía 13 títulos colgados en su oficina, pero solo eran adornos, ya que todos resultaron ser falsos, expresa el reportaje de T13.

Gosen realizaba operaciones y tratamientos de gastroenterología, dañando la humanidad de varios pacientes que realizaron denuncias tras conocer que no era un especialista.

Matilde Yaguanoy, esposa de una de las víctimas fatales, recordó el doloroso viaje que culminó en la pérdida de su compañero de vida. «Murió por una endoscopía mal hecha. Él tenía hemorragia interna», relató a Red Uno entre sollozos. «El 1 de agosto lo llevé a que lo atendieran y mi esposo falleció el 29 de octubre. Todo ese trayecto mis hijos sufrieron, y yo también sufrí, porque día a día lo vivíamos. Volver a recordar todo esto es lo peor», agregó.

El pasado 26 de abril, el hombre fue detenido acusado de uso de instrumento falsificado y ejercer ilegalmente la medicina. La orden judicial emitida por la enfermedad renal que padecía, le permitía salir los martes, jueves y sábado para hacerse hemodialisis. Casi 10 días después, se suicidó. A la vez, su pareja y mano derecha Betsabé Elena Choque, de 46 años y oriunda de Potosí, resultó con una herida de disparo en la pierna, por lo que fue trasladada al hospital San Juan de Dios, donde se confirmó su fallecimiento.

Según la Policía, Gosen la tenía abrazada antes del primer disparo. El hecho se calificó como homicidio y suicidio.

Pese a todas las denuncias en su contra, el falso médico negó las acusaciones y aseguró ser inocente. 

«Tengo 20 años de ejercicio, con antecedentes intachables como médico», afirmó durante su declaración en Bolivia.

Sin embargo, en 1991 se hizo pasar como abogado y cuatro años después empezó a ejercer como médico. Esto en Chile. Luego, se presentaba como empresario de Santiago, y también estafó a varias personas.

En 2021, T13 reveló que Gosen se hacía pasar por psiquiatra, asegurando que estudió en la Universidad de Chile y en La Habana, Cuba.

«Estaba siendo perseguido por Inmune, en representación de varias instituciones de salud privadas desde 2010. Este médico atendió a miles de pacientes, vendió y entregó miles de licencias médicas que provocaron grandes perjuicios económicos», indicó Rodrigo Varela, gerente legal de Inmune, una empresa que presta asesoría respecto al buen uso de licencias médicas y fiscalización.

Sin embargo, a pesar de tener una orden de detención, Gosen se fugó a Bolivia. Se estima que más de 50 personas han presentado denuncias en su contra por haberles realizado algún tipo de procedimiento médico, resultando con dolores agravados y deudas. Dos de sus pacientes incluso perdieron la vida.

Los engaños del chileno de las mil caras, que mostró su última, la de un asesino.